Fernando Lugo puso mil excusas para no continuar el trabajo que inició Robert Acevedo en 2016 y Beto Ovelar parece no tener intenciones de involucrarse en el asunto. La Comisión de Investigación del Caso Curuguaty que Paraguay se comprometió a conformar a instancias de EEUU y Alemania en la ONU se encamina al “oparei” cuando podría ser la salida al laberinto jurídico al que jueces y fiscales condujeron el caso.
El parlamentario aparece en un video bajo lo que podría describirse como los efectos del una de las drogas que consume el personaje que interpreta Leonardo Di Caprio en la película Lobo de Wall Street y conocida como Quaalude.
La Senad confirmó este miércoles la detención de Jorge Teófilo Samudio González, alias “Samura, en un lujoso inmueble ubicado en el Departamento de Amambay.
A principios de 2017, Edifica ganó una licitación de la Itaipú Binacional para efectuar ampliaciones en el Colegio Sagrada Familia del Area 3 de CDE por un monto de 3.550 millones de guaraníes.
Sábado 10 de diciembre de 2016. Horacio Cartes retorna de la ’Tercera Cumbre Mundial de la Alianza por el Gobierno Abierto’, que se había desarrollado en Paris decidido a sacar a cualquier precio la enmienda que le permita competir por la reelección en 2018. En una audaz jugada política, la oposición había mandado al archivo el proyecto en setiembre y el cartismo y sus aliados luguistas necesitaban desesperadamente revertir esta situación porque el TSJE se quedaba sin tiempo para llamar al referéndum.
Por José Maria Quevedo
El exarquero publicó este domingo un tuit en el que apoya al candidato de extremaderecha brasileño. Siempre polémico, el “Chila” es uno de los hombres públicos que más a criticado a los populismos latinoamericanos y en especial a la expresidenta argentina Christina Fernández de Kirchner., por eso, su expreso apoyo a Bolsonaro no sorprende demasiado.
“No tenemos nada que esconder” dijo “el jefe” del “clan” en crisis durante la conferencia de prensa que ofreció este viernes en su casa del barrio Los Laureles de Asunción y a la que no invitó al diario contra el que habló.
El senador Rodolfo Friedmann respondió con un premio los permanentes ataques de los que él y su familia son objeto por parte de los medios del expresidente.
La diputada uruguaya Graciela Bianchi aseguró este miércoles que hay datos concretos, nombres de dirigentes de Hezbollah que certifican que a (el fiscal Alberto) Nisman lo asesinaron.
La Entidad Binacional Yacyretá suscribió este miércoles un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de manera a que administre los más de Gs. 5.000 millones que la binacional destinará para fortalecer las tareas de prevención y lucha contra el agente transmisor del dengue, zika y chikunguña, informó la EBY en su sitio web.
La jueza María Griselda Caballero, determinó que el actual senador del PLRA, Enrique Salyn Buzarquis, vaya a juicio oral y público acusado de lesión de confianza y usurpación de funciones públicas cuando era ministro Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La jueza Rosarito Montanía resolvió rechazar el sobreseimiento solicitado por la defensa y elevar la causa que involucra al senador, su jefe de Gabinete (Miguel Pérez) y su niñera (Gabriela Quintana) a juicio oral y público. Bogado fue imputado por estafa y cobro indebido de honorarios.
Fuertemente armados y acompañados por la policía, un grupo de “brasiguayos” ingresó a un predio de 160 hectáreas propiedad del Indert en la Colonia Pindo’i y destruyó las precarias viviendas levantadas por no más de 20 campesinos que reclaman esa tierra.
De profesión abogado, ingresó a la administración pública en 2008 cuando se incorporó al área legal del Ministerio de Salud. En 2014 se hizo cargo de la Dirección Jurídica de la Secretaria de Desarrollo para Repatriados Connacionales, puesto que le permitió adquirir el conocimiento necesario que luego llevó a un grupo de personas cercanas a que propusieran su nombre para el cargo de ministro.
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados decidió este lunes 1 de octubre conformar la comisión especial para el estudio de la Reforma Electoral, cuya primera reunión se estaría realizando la próxima semana, según manifestó el diputado patriaqueridista, Sebastián Villarejo.
Los 26 atletas visitaron el en Palacio de Gobierno acompañados por la ministra de Deportes, Fátima Morales; el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira y otras autoridades del COP.
En las últimas horas, en la ciudad Panamá, al sur de Brasil, la Policía Militarizada junto al Ejército de aquel país interceptó a dos vehículos provenientes de Paraguay que transportaban drogas.
La casa matriz de la minera canadiense hizo publica la operación a través de un comunicado publicado en su sitio web oficial.
Rodolfo Friedmann le dijo a NOVA que el nuevo marco legal podría estar listo para los primeros meses de 2019.
El senador de Cruzada Nacional no ocultó su frustración al no haber podido “escarmentar” como hubiese querido a su colega y lejos de arrepentirse dijo que “lo volvería hacer”.
Rosa Maria González (42) alias “Colores” o “Mondaha” fue detenida este jueves en la localidad de Ingeniero Budge, al sur del Gran Buenos Aires. Era intensamente buscada por ser líder la de una peligrosa banda dedicada a los asaltos y los secuestros. Contaba con pedido de extradición
El proyecto de resolución fue presentado por Juan Dario Monges tras el escándalo que se produjo ayer en la Comisión de Asuntos Constitucionales cuando el polémico senador esteño “explotó” contra sus colegas Enrique Bacchetta y Javier Zacarías Irún (al que llamó “mariposón”) furioso porque según señaló “no le daban la palabra”. La solicitud se presentó en la sesión ordinaria de este jueves y fue girado a las comisiones para su análisis y tratamiento. Luego de emitir un dictamen, el documento (que lleva la firma de la mayoría de los parlamentarios) será estudiado por el pleno del Senado.
El exsenador analizó en esta entrevista con NOVA los primeros 40 días de la gestión Abdo, reveló detalles de cómo funcionaba el “gobierno paralelo” del Grupo Cartes y explicó los motivos por los que dejó la asesoría política del actual gobierno. En el final se refirió a la investigación sobre su gestión como gobernador de Central y su trabajo como perito de parte en un caso que involucró a una pareja de narcotraficantes.
El presidente Mario Abdo Benítez, en representación del Gobierno de la República del Paraguay, junto a los presidentes de Argentina, Chile, Colombia y Perú y el primer ministro de Canadá, suscribió una comunicación dirigida a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, con el objetivo de abrir una investigación sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad que habrían tenido lugar en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro a partir del 12 de febrero de 2014.
Silvana Abdo y Juliana Awada (esposa del presidente argentino Mauricio Macri) mantuvieron un encuentro este martes en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, según informó el portal oficial de la Presidencia.
Zunilda Jara Larrea y Juan Morinigo fueron detenidos el 2 de setiembre de 2016 en medio de los allanamientos que se llevaron adelante tras el ataque en el que fueran asesinados ocho militares.
El presidente de la República participó de la 73ªº Asamblea General de las Naciones Unidas y durante su intervención habló de pobreza, justicia, narcotráfico, ideologías y fanatismo, educación y cambio climático. Compartimos los conceptos más destacados del discurso de Abdo publicado en el sitio oficial de la Presidencia.
El juez Humberto Otazú ordenó que el exsenador y su hijo y actual concejal de Luque, Óscar Rubén González Chaves guarden prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.