 
                        Tras la viralización de la lista de los Pandora Papers, investigación en la que alrededor de 600 periodistas pusieron la lupa en 12 millones de documentos y archivos donde se expone la riqueza y las sociedades off shore en paraísos fiscales de políticos, empresarios, artistas y deportistas, varios de ellos intentaron justificarse.
Shakira es una de las figuras que salió a responder a estas acusaciones sobre lavado de dinero y evasión de impuestos a través de sus tres empresas Light Productions Limited, Light Tours Limited y Titania Management Inc, ubicadas en las Islas Vírgenes.
#PandoraPapers | Más de 11,9 millones de documentos confidenciales han salido a la luz y destapado los negocios 'offshore' de algunas de las personas más ricas del mundo. Este es un resumen de los hallazgos más importantes revelados hasta el momento https://t.co/SOXjLGZ2dM
— EL PAÍS (@el_pais) October 4, 2021
Mediante un comunicado, la cantante colombiana -quien deberá afrontar un juicio por presunta defraudación a la Hacienda española por 14,5 millones de euros entre 2012 y 2014-, negó este lunes que dichas sociedades fueran constituidas en 2019.
La artista argumentó que las mismas se conformaron entre 2001 y 2009, de acuerdo con la legislación aplicable, y “muchísimo antes” de que se estableciera como residente en España.
Además, el texto asegura que fueron “debidamente declaradas” a las autoridades tributarias de ese país, por medio del impuesto del Patrimonio y el de la Renta de las Personas Físicas.
Parece que las averiguaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) inquietaron a varias figuras reconocidas a nivel mundial, que vieron afectados sus “intereses”, aunque en muchos casos, sean de origen turbio.







 
         
         Seguí todas las noticias de NOVA Paraguay en Google News
 Seguí todas las noticias de NOVA Paraguay en Google News 
                    



 
                        














