El Gobierno avanza con la firma de un contrato para construir la primera planta de energía solar en el Chaco

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción de la primera planta de energía solar, que beneficiará a la comunidad indígena Yshyr de Puerto Esperanza, distrito de Bahía Negra, Chaco Paraguayo. De esta forma, Paraguay avanza hacia la generación de energía eléctrica 100 por ciento limpia y sostenible.
La firma se realizó este martes en Palacio de Gobierno con participación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
La @ANDEOficial firma contrato para construir la primera planta de energía solar en el #Chaco.
— Paraguay TV (@ParaguayTVHD) August 2, 2022
🔗https://t.co/nrYGlMCGv0 pic.twitter.com/0TFFNgUICE
Durante el acto, Carmelo Romero, representante de la comunidad indígena Puerto Esperanza, expresó que “estamos muy felices de recibir la energía eléctrica en nuestra comunidad que en por muchos años ha vivido una vida muy triste. Consideramos que al igual que las demás personas tenemos el mismo derecho de recibir ese servicio”.
A su vez, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, hizo hincapié en que esta obra es un paso muy importante para la diversificación de la matriz energética paraguaya.
“Hoy estamos marcando un hito en la historia del sector eléctrico paraguayo porque estamos iniciando el proceso de diversificación de la matriz de generación, contemplado en el plan maestro de la ANDE 2021-2040 que habíamos lanzado el año pasado”, comentó.
Este proyecto, mejorará sustancialmente la calidad de vida de unas 250 familias de la lejana comunidad del pueblo originario Yshyr de Puerto Esperanza, ubicada en el distrito de Bahía Negra, ya que estas obras beneficiarán directamente a las viviendas, la escuela, el centro de salud, la iglesia, el centro deportivo, la planta de bombeo de agua y los servicios de Alumbrado Público.
Además, permitirán mejorar las condiciones laborales, con la posibilidad de contar con equipos de refrigeración para la conservación de los productos provenientes de la pesca, actividad principal de los pobladores de dicha comunidad.