VIDEO | El Gobierno inauguró la subestación estratégica Valenzuela para fortalecer la red eléctrica nacional

Con una inversión superior a los 83 millones de dólares, el Gobierno habilitó este sábado la Subestación Valenzuela, una infraestructura clave para el fortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional y la integración energética regional. Ubicada en el departamento de Cordillera, la obra permitirá mejorar la sincronización y distribución de energía proveniente de las principales hidroeléctricas del país: Itaipú y Yacyretá.
La nueva subestación, gestionada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), recibe cinco líneas de transmisión de 500 kV (tres desde Itaipú y dos desde Yacyretá), lo que permitirá un control más eficiente de la distribución eléctrica hacia los puntos de mayor demanda, como Asunción, Central y Cordillera. Además, abre la puerta a una mayor integración con los sistemas eléctricos de países vecinos.
La Subestación Valenzuela, la más grande de Paraguay, ya es una realidad. Con 1.400 MVA de capacidad, fortalecerá el sistema eléctrico nacional y beneficiará a +770.000 personas. Una obra crítica financiada por #FONPLATA, inaugurada junto a autoridades nacionales y @ANDEOficial pic.twitter.com/OUr6nfziQN
— Eliana Dam (@eliana_dam) May 11, 2025
Durante el acto de inauguración, el presidente Santiago Peña destacó la relevancia estratégica de la obra: “Paraguay emerge como potencia a nivel mundial en energía sostenible. Nos convertimos en el pequeño Catar de la energía, con el diferencial de que la nuestra es limpia y renovable”, señaló, aludiendo al potencial de desarrollo que representa el sector energético en la región.
Peña también recordó que la inversión en infraestructura eléctrica fue una de las prioridades definidas en el plan energético de largo plazo discutido en 2014-2015. En ese marco, el Plan Maestro de la ANDE contempla una inversión total de más de 8.900 millones de dólares en proyectos de generación, transmisión y distribución de energía entre 2021 y 2040.
La Subestación Valenzuela fue financiada con un préstamo de Fonplata y forma parte de una red estratégica que ya cuenta con cinco subestaciones de 500 kV en el país. La infraestructura incluye patios de 500, 220 y 66 kV, así como transformadores de alta capacidad que permiten una operación de hasta 1.400 MVA. También se construyeron nuevas líneas de transmisión y seccionamientos clave para conectar con otras subestaciones del sistema nacional.
La habilitación contó con la presencia del presidente y vicepresidente de la República, autoridades de la ANDE, representantes departamentales y miembros del gabinete. Con esta obra, Paraguay da un paso firme hacia la consolidación de su liderazgo regional en materia de energía limpia y renovable.