VIDEO | Histórico: el Ministerio de Cultura firmó su primer acuerdo bilateral en materia cinematográfica

En el marco del prestigioso Festival Internacional de Cine de Cannes, Paraguay y Francia sellaron su primer acuerdo bilateral de coproducción cinematográfica, marcando un hito para la industria audiovisual paraguaya. La firma tuvo lugar el 20 de mayo en la Plage du CNC, consolidando una alianza estratégica entre ambos países para fomentar proyectos conjuntos en el sector del cine.
El documento fue suscrito por Gaëtan Bruel, presidente del Centre National du Cinéma et de l’Image Animée (CNC) del Ministerio de Cultura de Francia, y Adriana Ortiz Semidei, ministra de Cultura de Paraguay. Este acuerdo establece un marco formal para la colaboración en producciones cinematográficas, facilitando el intercambio técnico, creativo y financiero entre las dos naciones, con el objetivo de promover el desarrollo del cine en ambos países.
Para la ejecución del acuerdo, las autoridades designadas son el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) por parte de Paraguay y el Centre National du Cinéma et de l’Image Animée (CNC) por parte de Francia.
Estas instituciones trabajarán en conjunto para garantizar que las coproducciones cumplan con los estándares establecidos y fortalezcan los lazos culturales a través del cine. La ceremonia contó con la presencia de Cynthia Filártiga Lacroix, embajadora de Paraguay en Francia, y el Director Ejecutivo del INAP, entre otras autoridades.
Este acuerdo representa una oportunidad para posicionar al cine paraguayo en el escenario internacional, aprovechando la experiencia y el prestigio del CNC francés. Según información oficial, el pacto permitirá el acceso a fondos, recursos técnicos y redes de distribución global, fortaleciendo la capacidad de producción audiovisual.
Este paso se suma a los esfuerzos del país por desarrollar su industria cinematográfica, que en los últimos años ganó reconocimiento con películas como Las Herederas y 7 Cajas, proyectadas en festivales internacionales.