Nacionales
Paquete de medidas

VIDEO | El ministro de Economía anunció el lanzamiento de 7 leyes para modernizar el Estado y fomentar el empleo

El ministro Carlos Fernández Valdovinos presentó un conjunto de leyes para optimizar el sector público, incentivar la inversión privada y generar nuevas fuentes de trabajo en áreas clave.

El Gobierno, a través del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, dio a conocer un plan ambicioso: un paquete de siete leyes económicas que buscan transformar el funcionamiento del Estado y dinamizar la economía.

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, donde el ministro destacó que estas medidas son un paso clave en la reforma estructural que impulsa el Ejecutivo.

El primer paso de este paquete, según explicó Fernández Valdovinos, se centra en la reestructuración del sector público. Dos de las leyes proponen fusionar entidades para hacer más eficiente la administración estatal.

En concreto, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) integrará al viceministerio de Minas y Energías, actualmente bajo el Ministerio de Obras Públicas, y a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores asumirá las funciones de la Secretaría de Repatriados, consolidando así su rol en la gestión de políticas migratorias. A continuación, el Gobierno pondrá énfasis en el sistema financiero con una tercera ley que actualizará la Ley de Valores, gestionada por la Superintendencia de Valores.

Esta reforma busca modernizar el marco legal de la bolsa de valores, fortaleciendo su operatividad y adaptándola a los estándares actuales, en un contexto donde el grado de inversión del país ya impulsa la confianza en el sector. En línea con la sostenibilidad, la cuarta ley se enfocará en las energías renovables.

Fernández Valdovinos subrayó la importancia de involucrar al sector privado en la generación de energía limpia, dado que las fuentes actuales, aunque abundantes, no serán suficientes en el futuro.

Esta normativa abrirá oportunidades para que empresas privadas participen activamente en el desarrollo de nuevas fuentes energéticas. Por otro lado, el paquete incluye la actualización de dos regímenes que han sido pilares para el crecimiento económico.

La quinta ley modernizará la Ley 60/90, que promueve la inversión en el país, mientras que la sexta actualizará el régimen de Maquila, responsable del 8 por ciento de las exportaciones nacionales.

“El Paraguay de hoy no es el mismo que cuando se crearon estas leyes”, afirmó el ministro, destacando la necesidad de adaptarlas a la realidad actual. Finalmente, la séptima ley introducirá un nuevo régimen: la Ley de Ensamblaje de Productos Electrónicos.

Esta iniciativa apunta a un sector intensivo en mano de obra, lo que generará un impacto significativo en la creación de empleo. Según Fernández Valdovinos, este régimen busca diversificar la economía paraguaya y hacerla más competitiva en el mercado global.

El ministro cerró la conferencia asegurando que este paquete de leyes es un esfuerzo integral para modernizar el Estado y potenciar el sector privado. “Son medidas ambiciosas, con un impacto directo tanto en la estructura pública como en la generación de oportunidades para todos los paraguayos”, concluyó.

Lectores: 178

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: