Economía y Empresas
La diferencia de precios es abismal

VIDEO | La estabilidad genera que miles de turistas argentinos arriben a los puntos céntricos e impulsen la economía

La estabilidad económica del país atrae a argentinos con precios competitivos y una amplia oferta de productos.

En Ciudad del Este, la capital de Alto Paraná, el comercio vive un auge gracias al regreso de los turistas argentinos, quienes han incrementado su presencia en el último año.

Después de un período donde los brasileños dominaban las compras, los argentinos están volviendo a las tiendas, especialmente durante las vacaciones escolares.

Este aumento en el flujo de visitantes argentinos se refleja en datos concretos. Según la ministra de Turismo, Angie Duarte, Bancard reportó un crecimiento del 116 por ciento en las transacciones con tarjetas de crédito y débito realizadas por extranjeros en Paraguay durante los primeros 14 días de julio.

De ese total, Ciudad del Este concentra el mayor volumen de operaciones, destacándose como un epicentro comercial. La razón principal de esta tendencia es la notable diferencia de precios que beneficia a los compradores argentinos.

Juan Vicente Ramírez, empresario de PC Tronic y referente del sector, explicó que los visitantes llegan atraídos por los costos accesibles, la variedad de productos y la disponibilidad de artículos que aún no están en Argentina debido a su proceso de reactivación económica.

Por ejemplo, productos que en Argentina cuestan 2.000 dólares, en Ciudad del Este se consiguen por 500 dólares, una brecha que puede superar el doble en algunos casos.

A su vez, Ramírez señaló que, aunque el comercio tuvo altibajos, con una leve caída en junio, la llegada masiva de argentinos compensó la menor presencia de brasileños en ciertos meses. Las ferias de ofertas y los períodos de alta temporada, como julio, han impulsado aún más las ventas, consolidando la recuperación del sector.

En este sentido, Carlos Macchi, director de la tienda Nissei, detalló que en temporadas altas, como diciembre a febrero y julio, los turistas argentinos representan cerca del 40 por ciento de las ventas, mientras que los brasileños abarcan el 60 por ciento. En meses intermedios, como marzo a junio, la participación argentina se estabiliza en torno al 30 por ciento.

Según Macchi, los precios competitivos, especialmente en tecnología, y la rápida disponibilidad de lanzamientos internacionales son factores clave para este repunte.

La estabilidad económica de Paraguay, sumada a los cambios en Argentina, como la liberación de restricciones al uso del dólar, ha encarecido los precios en ese país, haciendo que Ciudad del Este sea aún más atractiva.

La ciudad ofrece un catálogo amplio y accesible, lo que la posiciona como un polo estratégico para el turismo de compras en el Mercosur. Ejemplos de diferencias de precios:

  • Playstation 5 digital 1TB Slim 4K: 56 por ciento menos.
  • Nintendo Switch 2 + Mario Kart: 56 por ciento menos.
  • iPhone 16 Pro Max 256GB: 45 por ciento menos.
  • Apple MacBook Air 13: 47 por ciento menos.
Datos destacados:
  • Los turistas argentinos representan el 40 por ciento de los visitantes en temporadas altas.
  • Precios bajos y variedad de productos son los principales atractivos.
  • La estabilidad económica de Paraguay y los cambios en Argentina impulsan el turismo de compras.

Lectores: 145

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: