Nacionales
Diplomacia y el desarrollo

¿Se vienen más inversiones?: Santiago Peña visitará Finlandia para fortalecer lazos bilaterales y cooperación

El presidente paraguayo se reunirá con Alexander Stubb para dialogar sobre tecnología, educación y sostenibilidad del 29 de julio al 1 de agosto.

El presidente Santiago Peña emprenderá una visita de Estado a Finlandia del 29 de julio al 1 de agosto, recibido por su homólogo finlandés, Alexander Stubb. Este viaje busca consolidar los lazos entre ambos países, con un enfoque en cooperación y diálogo de alto nivel.

La agenda incluye un encuentro clave el 30 de julio, donde los mandatarios abordarán temas como las relaciones bilaterales, la seguridad en Europa y América Latina, los retos globales y el fortalecimiento del sistema multilateral. En este contexto, la Presidencia de la República destacó que la visita permitirá potenciar áreas de interés común.

Según un comunicado oficial, se priorizará la implementación de tecnologías sostenibles, mejoras en el sistema educativo y el impulso de prácticas forestales responsables. Estas iniciativas, según el documento, buscan generar beneficios directos para los ciudadanos paraguayos, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostendrá una reunión con su par finlandesa, Elina Valtonen, para profundizar en los temas de la agenda bilateral.

Por su parte, Peña participará en encuentros con empresarios de sectores como bioproductos, energía y forestal, áreas donde Finlandia tiene un amplio expertise. Cabe recordar que las relaciones diplomáticas entre ambos países se formalizaron en 1963, tras el reconocimiento de Paraguay a la independencia de Finlandia en 1921.

En términos comerciales, el intercambio entre Paraguay y Finlandia incluye productos como alcohol, nueces de tierra y carbón de madera exportados por Paraguay, mientras que Finlandia envía papel recubierto de caolín, partes de motor, fosfinaciones y fosfonatos, según datos del Observatory of Economic Complexity.

Este flujo comercial refleja un vínculo económico que podría expandirse con los acuerdos que surjan de la visita.Por otro lado, la representación diplomática entre ambos países está bien establecida. El 1 de abril de 2025, el embajador nacional Fernando Acosta presentó sus cartas credenciales al presidente Stubb.

A su vez, la embajadora finlandesa Nicola Lindertz, con sede en Buenos Aires, representa a Finlandia en Paraguay, donde también funciona un Consulado Honorario en Asunción, liderado por Carlos Schauman Dietrich. Esta visita, por tanto, refuerza un lazo histórico y abre nuevas oportunidades de colaboración.

Lectores: 239

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: