Con gran orgullo, se anunció la habilitación del Gran Hospital del Sur: "Garantizamos atención de calidad y calidez"

El Gran Hospital del Sur, ubicado en el corazón de Itapúa, fue oficialmente inaugurado por el presidente Santiago Peña, marcando un antes y un después en la salud pública del país.
Este moderno centro médico promete acercar servicios especializados a más de un millón de habitantes de la región sur, un paso clave para descentralizar la atención sanitaria en el país.
El Gran Hospital del Sur no solo transforma la salud, también transforma vidas. 🏥✨
— Santiago Peña (@SantiPenap) July 25, 2025
Más de 2.000 funcionarios de blanco, de distintas especialidades, estarán al servicio de los habitantes del sur del país, garantizando una atención de calidad y con calidez humana.
Pero su… pic.twitter.com/Zpo4e0Zx3k
Con una infraestructura de primer nivel, el hospital cuenta con 372 camas, 76 consultorios y 12 quirófanos, según detalló el mandatario en la ceremonia de apertura.
Además, más de 2.000 profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros y técnicos de diversas especialidades, estarán dedicados a atender a los vecinos de Itapúa y zonas aledañas, garantizando un servicio de calidad y con un enfoque humano.
La apertura de este nosocomio no solo impactará en la salud, sino también en la economía local. La generación de empleo para profesionales y técnicos, sumada a las nuevas oportunidades comerciales que surgirán en torno al hospital, dinamizará la región.
En este sentido, el proyecto se presenta como un motor de desarrollo para Itapúa, fortaleciendo la infraestructura y el tejido social del sur del país. Asimismo, el Gran Hospital del Sur responde a una necesidad histórica de la población, que ahora tendrá acceso a servicios médicos especializados sin necesidad de trasladarse a Asunción u otras ciudades.
Este avance, destacado por Peña en sus redes sociales, refleja un compromiso con el bienestar de las familias paraguayas y el progreso del país. Con esta inauguración, Paraguay da un paso firme hacia la modernización de su sistema de salud, llevando esperanza y oportunidades a miles de ciudadanos.