Nacionales
Un programa que transforma vidas

VIDEO | El primer año de Hambre Cero fue un éxito, pero al Gobierno aún le preocupan los precios de la canasta básica

"Cuidar la economía de la gente también es cuidar su dignidad", señaló el presidente Santiago Peña.

Hace un año, el presidente Santiago Peña lanzó Hambre Cero con una idea clara: garantizar que ningún niño paraguayo estudie con hambre. “Hambre Cero nació de una convicción profunda: ningún niño paraguayo debe estudiar con el estómago vacío”, expresó el mandatario en su momento.

Este programa, que hoy celebra su primer aniversario, se ha convertido en un pilar para miles de familias y estudiantes en todo el país. El impacto de Hambre Cero es tangible. Actualmente, más de un millón de estudiantes de casi 7.000 escuelas reciben alimentación escolar diaria.

Este esfuerzo no solo asegura un plato de comida, sino que, según el presidente, es “una herramienta de dignidad, un impulso para soñar más alto”. La iniciativa ha permitido que los chicos se concentren en sus estudios sin la carga del hambre, fortaleciendo su desarrollo y su futuro.

Además, el programa ha traído beneficios que van más allá de las aulas. Las tasas de retención escolar han mejorado, ya que los niños tienen un incentivo para asistir a clases.

A esto se suma el alivio económico para las familias, que ahorran en gastos de alimentación. “Cuidar la economía de la gente también es cuidar su dignidad”, afirmó Peña en un reciente tuit, destacando su compromiso con el bienestar de los paraguayos.

Por si fuera poco, Hambre Cero ha generado un impacto positivo en la economía local. Miles de paraguayos han encontrado empleo gracias a la logística y producción que requiere el programa. Desde proveedores de alimentos hasta trabajadores en las escuelas, la iniciativa ha dinamizado comunidades enteras, convirtiéndose en un motor de desarrollo.

El presidente también ha enfatizado la importancia de proteger a las familias frente al costo de vida. “Me preocupa que, aun cuando existen condiciones para bajar los precios, muchos productos de la canasta básica sigan igual de caros. Eso no es justo”, señaló Peña.

Aunque el Gobierno respeta el libre mercado, asegura que estará “vigilante” para garantizar que los beneficios lleguen a los hogares. Hambre Cero no es solo un programa de alimentación; es, como lo describe el presidente, “un acto de amor por nuestro país”.

Lectores: 144

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: