La carne paraguaya conquista Panamá: el primer envío será en poco más de un mes y hay grandes expectativas

Buenas noticias para el sector ganadero: Paraguay está a un paso de llevar su carne vacuna al mercado de Panamá, un hito que refuerza la calidad de la producción local.
Según anunció la Presidencia de la Nación a través de su cuenta en X, este nuevo destino comercial marca un avance clave para consolidar al país como referente mundial en carne de calidad, con estándares de sanidad y producción responsables. El camino hacia este logro está casi listo.
Hoy celebramos una gran noticia: Panamá abre oficialmente su mercado a nuestras carnes. Es un nuevo paso que consolida a Paraguay como un referente global en calidad, sanidad y producción responsable. pic.twitter.com/PMkcpA0z9k
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) August 6, 2025
José Carlos Martin, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), explicó que el primer embarque podría concretarse en unos 45 días. En diálogo con la 920 AM, el titular del servicio veterinario señaló que las plantas industriales ya cuentan con la habilitación necesaria para iniciar los envíos, lo que agiliza el proceso.
Este avance es fruto de un trabajo sostenido para cumplir con los exigentes requisitos del mercado panameño. Además, Martin destacó que Panamá es un destino atractivo por su alto consumo de carne y su preferencia por cortes premium, que serán el foco de las exportaciones paraguayas.
“Hay mucha expectativa, no creo que tarde mucho”, afirmó, subrayando el interés del sector por aprovechar esta oportunidad. Las plantas ya están preparadas, y el envío inicial está prácticamente a la vuelta de la esquina. Sin embargo, el mercado panameño tiene sus particularidades.
Aunque pequeño, importa el 35 por ciento de su proteína roja, y de ese total, el 90 por ciento proviene de Estados Unidos. Por ahora, Martin evitó estimar volúmenes de exportación, ya que el tamaño del mercado requiere un enfoque estratégico para posicionar la carne local.