Economía y Empresas
Mientras se gastan millones en otras cuestiones

Industriales le exigen al Gobierno de Peña reformas urgentes ante el abandono que les impide expandir sus negocios

La UIP critica la inacción del Ejecutivo y urge cambios estructurales en Caja Fiscal, infraestructura y justicia para un crecimiento inclusivo, en medio de desafíos globales.

En el marco del Mes de la Industria Paraguaya, el sector industrial alzó la voz contra el Gobierno del presidente Santiago Peña, exigiendo reformas estructurales que respondan a los desafíos económicos y sociales del país.

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, destacó que, pese a algunos avances, las políticas actuales no logran garantizar un crecimiento sostenible, dejando en evidencia un déficit fiscal de 200 millones de dólares solo hasta julio de este año.

Este monto, que refleja las carencias en la gestión de la Caja Fiscal, es solo una de las preocupaciones del gremio. Por ello, Duarte insistió en la necesidad de cambios profundos en áreas clave.

Entre las demandas, resaltó la urgencia de mejorar la calidad del gasto público, implementar un transporte público eficiente que dignifique a los trabajadores, consolidar un sistema previsional sólido y modernizar la infraestructura energética.

Además, señaló que el Poder Judicial y la Fiscalía deben garantizar seguridad jurídica para atraer inversiones, mientras que la salud pública y el sistema educativo requieren una transformación que eleve su calidad.

En este contexto, el líder de la UIP no escatimó críticas hacia el Gobierno y el Congreso. En particular, apuntó contra un senador que, según sus palabras, “propició la desobediencia de la Ley con prepotencia”. Esta actitud, afirmó Duarte, socava la confianza en un Estado de derecho sólido, indispensable para el desarrollo industrial.

“La representación popular no debe usarse para torcer el cumplimiento de la legalidad”, sentenció, conectando esta problemática con la necesidad de un entorno político estable. A su vez, el gremio expresó su preocupación por los feriados innecesarios que, según Duarte, frenan la productividad del país.

“La verdadera celebración se da trabajando, produciendo y generando desarrollo”, afirmó, en un llamado a priorizar el esfuerzo colectivo sobre interrupciones que afectan la economía. Este mensaje refuerza la idea de que el crecimiento sostenido depende de un compromiso constante, lejos de decisiones populistas.

En materia energética, la UIP destacó la urgencia de diversificar las fuentes de generación, estancadas desde hace cuatro décadas. Duarte abogó por un modelo competitivo que integre al sector privado, con tarifas basadas en costos actualizados y libre de injerencias políticas.

Asimismo, resaltó la importancia de una infraestructura moderna –rutas, puertos, conectividad digital y aérea– para insertar a Paraguay en las cadenas globales de valor, un aspecto clave para el desarrollo industrial. Por su parte, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, defendió los esfuerzos del Ejecutivo durante el evento.

“No es solo una fecha en el calendario, porque la industria trabaja los 365 días del año. Es un compromiso con el futuro y una apuesta por la industrialización como modelo de país”, expresó. Además, destacó el trabajo conjunto con el Congreso para aprobar tres leyes que buscan fortalecer el sector, aunque no especificó detalles sobre su contenido o impacto.

Lectores: 194

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: