En una ceremonia oficial, el embajador paraguayo en Taiwán hizo entrega de las credenciales a Lai Ching-te

En un acto marcado por la tradición, el embajador designado por Paraguay ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, entregó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te.
Durante el encuentro, el mandatario taiwanés resaltó que los lazos entre ambos países se sustentan en principios democráticos sólidos y se extienden a ámbitos como la educación, la cultura y el intercambio comercial.
Siguiendo con esa línea de diálogo oficial, la ceremonia tuvo lugar en el Palacio Presidencial, donde Filártiga ratificó la disposición de Paraguay para avanzar en el robustecimiento de las relaciones diplomáticas y en la colaboración mutua. En ese contexto, el diplomático expresó: “La hermandad entre Paraguay y Taiwán es un tesoro que debemos preservar y fortalecer cada día”.
Para llegar a este momento, Filártiga había obtenido el visto bueno constitucional del Senado el 28 de mayo, y luego juró ante el presidente Santiago Peña el 23 de junio, completando así los pasos formales para asumir su puesto. Desde entonces, estas conexiones diplomáticas se remontan al 12 de julio de 1957, lo que suma ya 68 años de una asociación constante.
Además, Taiwán destaca como una economía abierta que figura en el puesto 22 del ranking global, convirtiéndose en un aliado clave para las ventas externas de Paraguay, sobre todo en rubros como la carne de vaca y de cerdo.
En su exposición ante el Senado sobre el plan de acción, Filártiga detalló iniciativas para atraer más inversiones conjuntas, así como para potenciar la colaboración en temas de ciberseguridad y avances digitales entre administraciones y centros educativos.
De igual modo, planteó la articulación de esquemas para la colocación laboral de estudiantes y especialistas capacitados en Taiwán, y sugirió establecer un hub dedicado a inversiones que impulse la oferta de bienes paraguayos en ese mercado.