Los liberales quieren echar a Santiago Peña: Éver Villalba propuso avanzar con un juicio político contra el presidente

El senador Éver Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), lanzó una grave acusación contra el presidente Santiago Peña, electo democráticamente en 2023, al proponer un juicio político por presuntas irregularidades en Mburuvichá Róga.
Según Villalba, el mandatario recibiría sobres con dinero a cambio de favores, una práctica que, asegura, debe ser investigada con urgencia. En este sentido, el legislador liberal señaló directamente al corazón del Ejecutivo. “Lo que el país sospecha es que en Mburuvichá Róga se recibe dinero a cambio de favores. Lo mismo pasa en Argentina; por algo se lleva tan bien con (Javier) Milei. Su hermana recibe coimas de proveedores en Casa Rosada”, afirmó Villalba, comparando la situación con supuestos escándalos en el país vecino.
Además, cuestionó la presencia de personas vinculadas a negocios con el Estado en la residencia presidencial, sin registros oficiales. Por ello, Villalba insistió en la necesidad de transparencia.
“Las evidencias están, ¿por qué no llega en banco bueno? Probablemente, porque no puede justificar”, disparó. El senador apuntó específicamente a visitas fuera de horario, como la del director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Miguel Cardona.
“Tiene que ser contundente y aclarar de dónde sale esos sobres. Explicar qué le llevaba Miguel Cardona, el director de DNIT y los otros visitantes fuera de horario”, exigió.
A raíz de estas acusaciones, el parlamentario liberal enfatizó la gravedad del asunto. “Es demasiado grave, no se puede estar vacilando con estas cosas”, aseguró, instando al Congreso a evaluar seriamente la posibilidad de un juicio político para que Peña rinda cuentas ante la ciudadanía y el Parlamento. La propuesta busca forzar al presidente a explicar el origen y propósito de los supuestos sobres de dinero.
En la misma línea, las sospechas se extienden al programa Hambre Cero, uno de los pilares sociales del gobierno de Peña. La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, señaló que la visita no registrada de Miguel Cardona al presidente refuerza las dudas sobre una posible connivencia.
“No me sorprende. Por algo se creó un negocio de 350 millones de dólares. El programa social más grande que tiene el gobierno de Santiago Peña es el de Hambre Cero, donde se va más plata”, expresó Paredes.
Asimismo, la senadora cuestionó la falta de transparencia en las visitas a Mburuvichá Róga. “No declararon, no hicieron oficial la visita y ellos quieren hacernos creer que hablaron del partido de la eliminatoria de Paraguay. No, señor”, reclamó. Paredes señaló que, si Cardona o empresarios como Miguel Vázquez, del Grupo Vázquez, registraran sus visitas oficialmente, no habría motivos para sospechas. Sin embargo, la opacidad de estos encuentros alimenta las críticas de la oposición.
El pedido de juicio político liderado por Villalba y las acusaciones sobre Hambre Cero marcan un nuevo capítulo de tensión entre el Ejecutivo y sectores opositores. Por ahora, el gobierno no ha emitido una respuesta oficial a las denuncias, mientras el PLRA y otros partidos insisten en que Peña debe aclarar las sospechas ante el país.