Nacionales
Entrevistas NOVA

Billy Vaesken: “Víctor Ríos posee la astucia politica necesaria para unir a la oposición”

Diputado liberal Billy Vaesken.

Por José Maria Quevedo

El diputado liberal analizó para NOVA el escenario opositor, la presidencia de Santiago Peña y la gestión de sus ministros. Fue generoso con Ricardo Estigarribia, parco con Alcides Riveros y duro con Blas Llano. Ratificó que someter al poligrafo a Luz Candado fue “Terrorismo de Estado”.

-Si tuvieras que elegir al candidato ideal para 2028, a quien elgis ¿Prieto, Kattya., Payo o…Victor Rios?

-Victor Ríos es sencillamente la opción que considero más acertada, posee la astucia política necesaria para unir a la oposición y conducirnos a la victoria electoral y, desde allí, encaminarnos hacia la tan anhelada justicia social que el pueblo paraguayo merece y espera.

-Para Asunción ¿Johanna, Sole, Kattya, Agustin Saguier o Alvaro Grau? ¿Por qué?

-Asunción necesita resucitar como el ave fénix, necesita de una persona que reuna altas cualidades técnicas y políticas a la vez, y Sole Nuñez reúne esos valores. La oposición no puede perder tiempo en disputas estériles; debe apostar decididamente por la candidata más conocida, la más capaz e idónea. Con ella, no solo presentamos la mejor opción, sino que aseguraremos la victoria.

-De uno a diez ¿cómo calificas el gobierno de Santiago Peña y porqué?

-Según mediciones internacionales, la popularidad del presidente Peña se equipara a la de Nicolás Maduro, creo que este dato por sí solo es elocuente. El Chico Harvard, que generó una enorme expectativa por su formación, utilizo estos dos años para ocuparse más de llenar sus propios bolsillos ante que los de los paraguayos como prometió en campaña. Olvidó por completo a la gente que más necesita y priorizó su estabilidad económica y la de su círculo de amigos, traicionando la confianza de quienes creyeron en él.

-¿Qué ministros se salvan y cuáles debrían irse?

-Si es por mi ¡que se vayan todos! (Risas). A ver: creo que el primer mandatario ya debería de haber tomado esa decisión acorde a los resultados obtenidos, si él mismo no los evaluó, o no los considero, mi opinión ¿en que podría incidir? más aún en un gobierno que No escucha a la oposición

-¿Tiene agenda la oposición? Si las respuesta es si, nombrame tres puntos principales de esa agenda..

-¡Por supuesto! Y te digo los tres puntos:

a)La Reconstrucción Interna: reorganizar de manera urgente y recuperar la mística, la identidad y la credibilidad del PLRA como columna vertebral de la oposición.

b) Las Municipales: posicionar alPLRA a los aliados con una estrategia clara y unificada para alcanzar el triunfo en las elecciones municipales de 2026, demostrando nuestra capacidad de gestión y ganando terreno de cara al 2028.

c) La Unidad para la Alternancia: establecer un mecanismo serio, transparente y democrático para unir a todas las fuerzas políticas y sociales opositoras alrededor de un proyecto común que pueda llevar a los paraguayos de bien a la verdadera alternancia en la búsqueda de la tan ansiada justicia social.

-De uno a diez ¿cómo calificás las gestión de Ricardo Estigarribia en Central? Aciertos y aspectos que debe mejorar.

A pesar de la disminución presupuestaria ocasionada por el programa Hambre Cero, el gobernador Estigarribia ha llevado a cabo una gestión importante en materia social. Su administración ha logrado generar un impacto positivo en el sector salud, sin descuidar otros ámbitos fundamentales. Paralelamente, ha dado apoyo al sector frutihortícola, fortaleciendo los centros educativos departamentales de formación técnica, implementado programas y creando centros de primera infancia y mejorado los espacios recreativos y representativos que dan identidad a comunidades de central, sin embargo creo que debe mejorar la comunicación con las bases y con la ciudad centralina para que el pueblo sepa los avances y logros de su gestión.

-Tu opinión de Alcides Riveros

-Alcides Riveros es un buen intendente, actualmente es el presidente de la coordinadora de intendentes liberales.

-¿Cómo se logra la Unidad en términos prácticos?

-Si el objetivo es llegar al poder y producir el cambio que anhela el pueblo paraguayo, la unidad para la alternancia es el camino.

-Blas Llano anunció su regreso activo a la politica ¿Considerás que es un hecho positivo o dividirá aún más el PLRA?

-Repito lo que ya dije en otro medio: el PLRA necesita renovación, no figuras del pasado

-De alcanzarse la Unidad los candidatos deberían elegirse ¿en internas o por consenso?

-En internas, es la forma más democrática, a la gente no le gustan los arreglos entre cuatro paredes o de cupulas.

-¿Crees que Santiago Peña recibe coimas en Mburivicha Roga de parte de los empresarios que tienen contratos con el Estado?

-Creo en las investigaciones de los medios de prensa y en las denuncias de gente humilde que fue lastimada por la insensibilidad de un mandatario que piensa que el poder es eterno.

-¿No crees que exageraste cuando definiste como TERROSIMO DE ESTADO el polifígrafo para la exempleada del presidente y su familia?

-Soy abogado, lo defino como lo establecen las normas y leyes vigentes.

-¿Hay coimas en Diputados?

La corrupción ha personalizado todos los estratos de la sociedad, la pregunta debería ser, ¿qué hace el poder legislativo para combatir la coima?

-No me respondiste, refórmulo: ¿crees que existen parlamentarios que están condicionadnos por ciertos agradecimientos que pueden recibir?

-Es una pregunta muy personal, no puedo responder por otros colega, faltaría a la ética.

Billy Vaesken que siendo concejal por el Deortamento Central expuso la trama de corrupcion administrativa que terminó con la condena del gobernador Hugo Javier y su jefe de Gabinete, Miguel Angel Robles.

Lectores: 562

Envianos tu comentario