Nacionales
Auge total

Un año récord para el sector cárnico: la faena y exportación alcanzan cifras históricas

Paraguay logra el segundo mayor volumen de faena bovina en 15 años, con un aumento del 6 por ciento en 2025, y se consolida como líder en exportaciones cárnicas, según la APPEC.

El sector cárnico paraguayo vive un momento estelar. Según un informe de AgroLatam, compartido por la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), la faena bovina acumulada de enero a agosto de 2025 alcanzó el segundo mayor volumen en los últimos 15 años, solo superado por el récord de 2021.

En comparación con 2024, cuando se faenaron unas 1.474.141 cabezas, este año se registró un aumento del 6 por ciento, equivalente a 90.000 cabezas más. Este crecimiento refleja la fortaleza del sector, que sigue ganando terreno en los mercados internacionales.

Sin embargo, no todos los frigoríficos operan al mismo ritmo. Frigorífico Concepción usó solo el 44 por ciento de su capacidad, por debajo del promedio sectorial del 64 por ciento.

En cambio, Frigochaco destacó con un 73 por ciento de utilización, mientras que Frigorífico Victoria incrementó su participación en la faena total. En agosto, las dos principales plantas concentraron el 56 por ciento de la faena, dejando el 44 por ciento a otras cinco empresas, lo que muestra un mercado más competitivo.

A pesar del aumento anual, agosto tuvo una caída del 6 por ciento en la faena respecto a julio, debido a una menor oferta de ganado. Sin embargo, en el campo hay optimismo: los sistemas de confinamiento y suplementación a pasto aseguran una mayor disponibilidad de animales para los últimos meses del año.

Los productores aprovechan la mejora en los precios y la demanda sostenida, lo que genera expectativas de un cierre de 2025 muy positivo. Este escenario también abre la puerta a un nuevo ciclo de expansión del hato ganadero hacia 2027, con inversiones en genética y tecnología.

La calidad del producto, precios competitivos y el cumplimiento de estándares sanitarios internacionales posicionan a Paraguay como un proveedor confiable en el mercado global.

Lectores: 396

Envianos tu comentario