VIDEO | Trabajadores de la Contraloría General denuncian a Camilo Benítez Aldana por violación de derechos laborales

Los trabajadores de la Contraloría General de la República (CGR) han presentado una grave denuncia contra el Contralor General, Dr. Camilo Benítez Aldana, acusándolo de desconocer sus derechos laborales y violar el Contrato Colectivo.
La protesta, encabezada por el Sindicato de Funcionarios de la Contraloría General de la República (SINGRUCOG), se originó a raíz de la Resolución CGR Nro. 254/23, en el Acta Nro. 6, y la modificación de la Resolución CGR Nro. 509, firmada el 11 de julio de 2025.
Según los trabajadores, el Contralor General ha desoído sus reclamos, llegando incluso a gritarles que él es Jesucristo y que en Asunción y todo el Paraguay se hace lo que él ordena.
Esta actitud, aseguran, contraviene el Artículo 1 de la Resolución CGR Nro. 509/25, donde se establece el "Contrato Colectivo", así como otros artículos firmados por el propio Benítez Aldana. Los denunciantes afirman que estas acciones no solo vulneran los derechos laborales, sino también acuerdos internacionales suscritos por el Estado paraguayo.
En apoyo a la causa, la presidenta de la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT), María Stela Silva Invernizzi, y la secretaria de SINGRUCOG, Sara Rojas, se sumaron a la manifestación de los trabajadores para expresar su descontento.
El pasado 24 de septiembre, la CCT emitió un comunicado oficial en el que expresó su "firme solidaridad y apoyo irrestricto" al sindicato, condenando las decisiones arbitrarias del Contralor General.
El comunicado destaca que las seis horas laborales y el Contrato Colectivo son conquistas históricas que están siendo vulneradas, y exige al Contralor rectificar su accionar y entablar un diálogo social para resolver el conflicto.
El conflicto escaló tras una tercera audiencia en el Ministerio de Trabajo, realizada este viernes, donde no se llegó a un acuerdo. Los trabajadores señalan que el Contralor General insiste en "conceder" solo algunos puntos del Contrato Colectivo vigente y en "reglamentar" otros, como la jornada laboral de seis horas, lo que consideran un abuso de poder.
La manifestación culminó con los trabajadores gritando "¡Barrabás!", en señal de indignación. La CCT, en su comunicado, reafirmó su compromiso de acompañar a los trabajadores en esta lucha, destacando la importancia de defender la justicia social, la democracia sindical y los derechos conquistados.
"¡Viva SINGRUCOG! ¡Viva la unidad de la clase trabajadora!", concluye el comunicado firmado por María Stela Silva Invernizzi, presidenta de la CCT, y Julio López, secretario general.