Enrique Wagener sobre el "Plan Pereira": "Sería un paso adelante si se aplica con equidad y sin divisones internas"

En contacto con NOVA, el candidato a concejal por el Movimiento Fuerza Republicana del Partido Colorado consideró “interesantes” las propuestas del exinterventor, Carlos Pereira para sacar a la Muni de Asunción del “pozo financiero” en el que está metida.
“Jubilaciones anticipadas para 423 funcionarios que ya cumplen los requisitos, generaría un ahorro mensual de unos G. 2.420 millones al reemplazar salarios altos por jubilaciones más bajas. Esto no solo alivia la carga salarial, que anda por los G. 2.4 billones anuales, sino que apunta a un uso más eficiente de los recursos públicos, algo que en Fuerza Republicana defendemos como parte de nuestro republicanismo auténtico: priorizar el bien común sobre intereses individuales”
“En la segunda parte, el plan habla de un fideicomiso de titularización de flujo de caja, usando los ahorros futuros pa’ emitir bonos y atraer inversionistas como el IPS o privados. Esto podría generar unos G. 55.000 millones en 23 meses, pagando deudas con la Caja Municipal y liberando fondos para otras jubilaciones. Me parece un mecanismo creativo para resolver la deuda altísima, pero hay que chequear bien que no termine beneficiando solo a unos pocos, como pasa con ciertas políticas neoliberales de ultra derecha que criticamos dentro del partido.”
Y aclaró:
“En Fuerza Republicana, creemos que estas herramientas deben servir para un Estado presente, no para privatizar todo”
Wagener, valoró la propuesta de realizar una auditoria externa y cobrar las deudas de los grande morosos a partir de un encargo fiudiciario.
“Otro punto clave es la auditoría externa anual, independiente de la Contraloría, para transparentar los estados financieros y presupuestarios de la Muni”
“Esto, sumado a la compensación de deudas con el MEF –que anda por G. 180 mil millones– y la mejora en la cobranza de tributos mediante encargo fiduciario, podría recuperar millones de morosos grandes, como los 30 principales que deben G. 126.500 millones”
Una oportunidd para el Partido Colorado
El candidato avaló el “Plan Pereira” para la recontrucción municipal y justificó porqué deben ser los colorados los que lideren el trabajo.
“Apoyo esto (el plan) porque fortalece la confianza ciudadana y combate la corrupción, alineado con nuestras raíces coloradas de reconstrucción post-guerra, donde la unidad y la honestidad eran clave.
“Este plan podría ser un paso adelante si se aplica con equidad y sin divisiones internas. Como disidente colorado, veo en él una oportunidad para que el Partido Colorado vuelva a sus orígenes ideológicos, aglutinando a los verdaderos republicanos para un Paraguay más justo. Invito a debatirlo en la Junta Municipal si salgo electo, para que beneficie a todos los asuncenos”