Estos son los temas que los liberales tratarán en la Convención "12/10" de Caacupé
El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) resolvió convocar a una Convención Extraordinaria para este domingo 12 de octubre, en la ciudad de Caacupé, con el propósito de debatir dos temas centrales: la definición de figuras electorales y la adecuación de su Estatuto Partidario a las exigencias de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD).
El encuentro se realizará en el Polideportivo Municipal Juan Bautista “Mbati” Agüero, según lo establece la convocatoria oficial.
El primer punto del orden del día será la aprobación de las figuras de Alianza y Concertación de cara a las Elecciones Municipales de 2026, previstas para el 4 de octubre de ese año, conforme a la Resolución N.º 78/2025 del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El Directorio liberal propone que la conformación de alianzas o concertaciones se utilice en aquellos distritos donde las condiciones políticas lo justifiquen, y faculta al partido a suscribir acuerdos con otras fuerzas políticas para presentar candidaturas conjuntas a intendencias y juntas municipales.
El segundo punto contempla la modificación del Estatuto Partidario con el fin de adecuarlo a la Ley N.º 6501/2020, que regula el financiamiento político, y a la Resolución N.º 369/2022 de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD). Esta normativa impone un enfoque de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo para las organizaciones políticas, con mayores controles sobre las fuentes y el uso de recursos.
“Como ‘Frente Radical’ creemos que es un momento propicio para bajar nuestra posicón politica”
Consultado por NOVA, el diputado Billy Vaesken sostuvo que “la Magna Convención del partido no solo es un encuentro de convencionales, sino también de dirigentes, en donde los diferentes movimientos van a bajar su visión de cómo debe comportarse el PLRA en un escenario dinamico y cambiante para ganar musculatura poilítica, recuperar la confianza y credibilidad de la ciudadania para ser un partido de opcion de cambio tanto en 2026 como 2028”.
Sobre los puntos especificos, adelantó que acompañarán “Alianza o Concertación según la adecuacion que crea conveniente el Directorio y propongan los candidatos y comités de los diferentes distritos”.
Sobre la resolución 369/22 de la SEPRELAD, no tuvo dudas “Debemos adaptar el Estatuto de acuerdo a la Ley de Financiamiento Político”







Seguí todas las noticias de NOVA Paraguay en Google News



















