Opinión
Panorama Político Nacional

En "otro level"

Los mira desde arriba: Horacio Cartes vuelve a ser "significativamente poderoso" (Dibujo: NOVA).

Por José Maria Quevedo

“Hoy se ha hecho justicia. Con humildad y satisfacción recibo la noticia del levantamiento de las sanciones de la OFAC que pesaban sobre mí” publicó el lunes en su redes HC. La noticia sacudió el tablero politico y generó pánico en la oposición. El asesor jurídico del exmandatario trató de transmitirle tranquilidad "a la perrada":

“El expresidente me dijo ‘borrón y cuenta nueva’, que es el precio que se paga por incursionar en política y que seguirá adelante”. Difícil de creer, Dr Palacios.

Rápidamente, el anticartismo “militante” intentó (una vez más, sin éxito) retomar el control de la narrativa. Y lo hizo apelando a los lugares más comunes del viejo y aburrido discurso anti imperialista.

"Se portaron como lacayos durante estos meses, siguiendo al pie de la letra lo que se les dictaba desde EEUU. Veremos qué otros precios pagaremos como país" dijo Rafael Filizzola, uno de los políticos paraguayos con mayor registro de visitas a “la sede imperial” de Mariscal López 1776.

"Los intereses nacionales al servicio de las necesidades de un sector político. Quienes disputan el control del mundo no tienen aliados, solo intereses y peones" sentenció “des-esperanza” Martínez; “la sobreviviente”.

"El entreguismo a nivel geopolítico está teniendo sus frutos para algunos" sostuvo “Kattyo” (Benitez), joven estrella política de las ficciones producidas y guionadas por las ONGS que reportan "al imperio".

“¡No es inocente! Le levantaron la sanción por conveniencia política y diplomática!” opinó Ever Villalba, obviando que cuando lo sancionaron, también lo hiceron por convenciencia política y diplomática…en una decisión que él aplaudió, como todos los de esta lista.

Quizás advertida de la que se viene, la mas sensata fue Celeste:

"Veo con cierta preocupación. No entiendo cómo funciona Estados Unidos. Me hace dudar de su institucionalidad. Nunca nos mostraron por qué fue sancionado, ahora obviamente tampoco nos van a mostrar por qué fue limpiado su nombre. Paraguay tiene derecho a saber. Se trata del presidente del partido más grande del país. Me preocupa también que esto debe tener un precio, que seguramente va a pagar Paraguay y no Cartes".

Llamativa y valorable interpretación, de la combativa (y habituallmente desbocada) parlamentaria liberal.

Los cartistas prefirieron no hacer sangre; Cartes comunicó la noticia, Peña publicó un tuit, el embajador Leite ofreció una par de entrevistas y "a otra cosa mariposa".

Lo que todos queremos saber es de quién fue el mérito: ¿de Santi? ¿de Leite? ¿del buffet inglés?

“Fue la suma de varios aportes, sin dudas” le dijo a NOVA una alta fuente del cartsimo más puro.

“Otro level”

Si los “sobres” nunca importaron mucho, después del levatamiento de la sanción pasaron a importar mucho menos. La estrategia discursiva dependía en gran parte de que el presidente respondiera, y como no lo hizo, la estrategia “se fue a la cuneta”.

Así y todo, el titular del Congreso, Bachi Núñez, les ofreció a los opositores una reunión con el presidente para que pudieran plantearle sus dudas.

Los mismos que se pasaron dos semanas pidiendole al presidente explicaciones, decidieron rechazarla cuando este quizo ofrecercelas. ¿Quién los entiende?

“¡A nosotros no! En conferencia!” fue la respuesta de estos peones con infulas de alfiles que recorren el tablero creando inofensivas amenazas políticas en medio de una partida financiero-empresarial que se juega y decide en otro nivel.

Lectores: 169

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: