Día Mundial de la Alimentación 2025: seminario destaca inclusión y protección de poblaciones vulnerables

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación 2025, la carrera de Nutrición de la Universidad Autónoma de Asunción (UAApy) desarrolló este viernes 17 de octubre el seminario: “Futuro para la alimentación: conversaciones para un mundo mejor”. El evento, con participación de representantes de la FAO, y reunió a profesionales, estudiantes y expertos en nutrición y políticas alimentarias.
El seminario buscó generar un espacio de discusión sobre seguridad alimentaria, nutrición sostenible y estrategias para un futuro más justo y saludable, destacando la importancia de la cooperación internacional y el rol de la educación en la promoción de hábitos alimentarios adecuados.
📌En conmemoración del #DíaMundialDeLaAlimentación varias instituciones dependientes del @MECpy realizaron ferias para hablar sobre el derecho a la alimentación saludable y promover la educación alimentaria.
— FAO en Paraguay (@FAOParaguay) October 16, 2025
📸Escuela San Pascual, de Mauricio José Troche (Guairá) #DMAParaguay pic.twitter.com/ispK6jhspq
Representantes de la FAO compartieron experiencias globales y regionales sobre programas de alimentación, enfatizando la necesidad de adaptar soluciones a las realidades locales y de involucrar a jóvenes y comunidades en el diseño de políticas públicas efectivas.
El evento también incluyó mesas de debate y conferencias sobre innovación alimentaria, reducción del desperdicio y estrategias para mejorar la nutrición en grupos vulnerables, como niños, mujeres embarazadas y personas mayores.
Con esta iniciativa, Paraguay se suma a la conmemoración internacional del 80º aniversario de la FAO, reafirmando su compromiso con la promoción de la seguridad alimentaria y la construcción de un futuro sostenible y equitativo en la alimentación.