Nacionales
El Ejecutivo impulsa gestión de pensiones

El ministro Fernández Valdovinos liderará Consejo de Seguridad Social para fortalecer sistema de jubilaciones

Esta decisión, enmarcada en la Ley 7235/2023, busca fortalecer el Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones mediante la creación de una Superintendencia que supervisará las cajas previsionales del sector público y privado.

El Gobierno paraguayo designó al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, como presidente del Consejo de Seguridad Social, según el decreto 4807, firmado el 23 de octubre.

Esta decisión, enmarcada en la Ley 7235/2023, busca fortalecer el Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones mediante la creación de una Superintendencia que supervisará las cajas previsionales del sector público y privado.

El Consejo, encargado de formar una terna de candidatos para el puesto de superintendente, está integrado por figuras clave del ámbito estatal y representantes de trabajadores y empleadores.

En el bloque estatal participan el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo; el ministro Fernández Valdovinos; y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde.

Por el sector empleador, fueron nombrados Enrique Vidal Lovera como titular y Luis Fleitas Bogarín como suplente. En tanto, por los trabajadores, se designaron de manera provisional a Jorge Sebastián Luraghi como titular y Ramón Tomás Ávalos González como suplente.

El futuro superintendente, cuya selección iniciará pronto, deberá ser abogado, economista, contador o profesional afín, con experiencia comprobada en la gestión de pensiones y en el manejo de riesgos del sistema de seguros y jubilaciones.

Una vez que el Consejo elabore la terna, esta será enviada al Poder Ejecutivo, que oficializará la designación mediante un decreto para que el elegido asuma sus funciones.

Con esta estructura, el Consejo de Seguridad Social se prepara para garantizar una supervisión efectiva y transparente de las cajas previsionales, un paso clave para la estabilidad del sistema de jubilaciones en el país.

Lectores: 227

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: