Municipios
Panorama Politico Nacional

¡Las dos a la final! Johanna y Soledad definirán quién es la candidata de Unidos por Asunción ¿Y Kattya?

Johanna y Soledad ya están listas para correr, mientras Kattya "estira".

Por José Maria Quevedo

La cronología es la siguiente:

-En la primera reunión de la Mesa de la Unidad y antes que se sancionara la nueva Ley de Concertaciones, Agustín Saguier propuso una interna clásica a padrón abierto entre los cuatro candidatos.

Johana aceptó, pero Soledad, Alvaro Grau y los partidos minoritarios, se opusieron.

-En la segunda reunión, Grau propuso utilizar como mecanismo de elección las “urnas delivery”.

Las razones técnicas y políticas expuestas por el concejal, convencieron a Johana y Agustin, pero no a Soledad que propuso encuesta.

-El jueves 16 de octubre, bajo la coordinación de Stefan Rasmussen, se produjo la última reunión entre los cuatro candidatos. Saguier, Grau y Johanna aceptaron la propuesta de Soledad; la encuesta, pero plantearon que fuese “no vinculante” y sirviera como insumo para establecer parámetros e iniciar el debate sobre el mecanismo definitivo. Cada candidato propondría dos empresas encuestadoras. La información se filtró y le echaron la culpa a Johanna.

-El martes 21 de octubre se realizó la última reunión entre los equipos de los candidatos. Nadie ha sido muy específico sobre lo que se habló. Desde el sector de Johanna señalaron “situaciones” que habrían desencadenado la declinación de Grau (al que hemos querido contactar sin éxito) y la “semi renuncia” de Saguier.

+Sole

El equipo de Soledad Núñez fue el que mejor se tomó lo acontecido:

“Quedan Johanna y Sole nomas ya, vamos a llegar Unidos; ¡esto es histórico!”

“Álvaro y Agustín ya no son pre candidatos: Álvaro presentó una nota y Agustín lo dijo claramente ayer (jueves) en Ñanduti. Así que ¡mejor que lo esperado va el proceso!”

“El tema es que los hechos son contundentes; pasamos de cuatro pre candidatos a dos pre candidatas. Yo creo que es un avance”

“Es normal que existan roces con Joha, pero es la dinámica en la disputa por el poder, somos todos amigos” le comentó a nuestra agencia uno de los asesores más cercanos a la precandidata de AA.

Y Johanna, la que se lo tomó peor:

“Si queremos que la ciudadanía nos tome enserio, tenemos que cumplir lo que firmamos. Este apuro me huele a cartismo”

Desde el PLRA hubo más resignación que crítica:

“A los dirigentes no le gusta que el PLRA no tenga candidato. El 90% de la dirigencia de Capital, trabaja en la municipalidad” le dijo un referente liberal a NOVA, que confirmó las razones por las que Saguier sugirió que se bajaba: “El apoyo de Luis Augusto Wagner a Soledad es un secreto a voces”. Sin ediles que lo apoyen, poco es lo que el precandidato del PLRA puede hacer.

Pero pensando en el futuro inmediato, lo más importante se lo dijo el coordinador de “Unidos por Asunción, Sephan Rasmussen a nuestra agencia: “Lo ideal es tener un candidato en noviembre”

Está claro que los tiempos de Rassmussen no son los mismos que lo de Ortega, que prefiere esperar a marzo de 2026 para que luego de decidir el mecanismo, sea la ciudadanía que elija a la candidata definitiva.

“No tengo problemas en competir con Soledad, solo tenemos que acordar el sistema tal como firmamos”

Sintetizando; el proceso avanza “a pedir” de Soledad, lo que no perjudica del todo a Johanna, que ha aprovechado lo sucedido para mostrar su firmeza y convicción respecto a la necesidad de cumplir con lo acordado, algo que a la oposición siempre le cuesta.

Mientras tanto (y no tan en las sombras) apoyada por unos números de hace dos meses, Kattya González“estira” al costado de la pista esperando la oportunidad para sumarse a la carrera.

Lectores: 315

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: