Fiorella Forestieri : "La Alianza PLRA-Alternativa Asunción representa una verdadera posibilidad de cambio"
Por José Maria Quevedo
La dirigente y concejala liberal analizó para NOVA lo que implicaría esta alianza, el rol de sus principales referentes y el respaldo a Soledad Núñez como figura de consenso. También reflexionó sobre los desafíos que enfrenta la oposición para construir una alternativa real en la capital.
– En términos prácticos y electorales, ¿qué implica una alianza PLRA–Alternativa Asunción?
Lo primero es lo primero, implica la posibilidad de una alternativa real de cambio y de esperanza para Asunción, en un momento de crisis y emergencia, en el que la gente nos exige que nos unamos para superar esta situación.
Implica el apoyo unánime de un partido que tiene en Asunción la posibilidad de dar cobertura a la necesaria posibilidad de un proyecto electoral con serias posibilidades de victoria, pudiendo cubrir todo el aparato necesario para defender el voto.
Implica además un eje programático común, para vencer un monopolio de poder que genera una ciudad llena de caos y crisis, y que tiene en claro cuáles son los problemas de la gente y como resolverlos.
- En caso de aprobarse esta iniciativa ¿Qué papel o rol jugarían Johana Ortega y Agustín Saguier en este escenario de Alianza? ¿Qué pasaría con el proyecto de encuesta?
-Las encuestas son herramientas que en política son un elemento más para poder medir el sentir de la gente. Es cierto que en muchos casos se ha pervertido su uso, pero hay que dejar en claro que no es la única herramienta ni sustituye a otras herramientas, como el contacto real con las personas, el dialogo con cada uno de los estamentos y las bases. Dicho esto, aun así nosotros venimos midiendo desde hace más de un año, y somos testigos de la fortaleza de la candidatura de Soledad Nuñez.
Yo particularmente respeto, y valoro el compromiso y la capacidad de Ortega y Saguier, y sé que ellos también entienden la necesidad del cambio y la unidad. Se de sus esfuerzos y estoy seguro estaremos juntos como siempre. Las conversaciones siguen y ellos resolverán cuál es el método. Nosotros lo que le damos es nuestro apoyo en Alianza a Soledad Núñez.
-¿Por qué apoyan a Soledad y por qué no a Johanna, Agustin o la propia Kattya?
Todas estas personas tienen excelentes condiciones y capacidades. Pero en política a veces se deben tomar decisiones en consulta, y tomando en cuenta muchas variables y aristas.
Creemos que Soledad reúne cualidades personales, profesionales, es una eterna comprometida con las causas y las necesidades de la gente, tiene mucha sensibilidad social, ha logrado recorrer la ciudad y el país, llevando sus ganas de liderar el cambio. Creo además en ella confluyen muchas fuerzas democráticas, genera esa posibilidad y fue fundamental en nuestras bases el haber apoyado en 2023 una dupla encabezada por el partido, donde pudo conocer la realidad a fondo y ha logrado generar empatía.
-¿Por qué nadie quiere ir a internas? ¿No sería más saludable que la gente decidiera que proyecto y que candidata/o prefiere?
Las internas se van hacer. El partido por convención de manera unánime decidió aliarse en determinadas circunstancias e ir a internas el 7 de junio para las demás candidaturas.
-Podés mencionarnos cinco demandas puntuales que tiene el asunceno hoy y que se deben atender de forma urgente
-Tránsito
-Inseguridad
-Mal estado de las calles
-Falta de estacionamiento
-Mejores y más espacios verdes
-A diferencia de la gran mayoría de liberales y opositores, sabemos que sos una dirigente que después de cada elección hace autocritica: ¿No te parece que el PLRA en particular y la oposición en general repite y repite una y otra vez métodos y procesos que terminan en derrota?
Creo que la autocrítica y la reflexión en política es no solo necesaria sino fundamental. Yo creo que la lideres, nuestros militantes y muchas fuerzas ven en esta alternativa las condiciones reales para un cambio en unas circunstancias donde la hegemonía colorada en todos los espacios de poder y estructuras, hacen la necesidad de evitar la fragmentación, unirnos, salir ya sin demoras a hablar con la gente y construir un programa sin demoras con soluciones de impacto.







Seguí todas las noticias de NOVA Paraguay en Google News



















