Información General
Preocupación

Qué basura: los desperdicios se acumulan y las quejas crecen

Montículos de basura y contenedores desbordados se repiten en numerosos barrios de Asunción, reflejando el deterioro del servicio de recolección y la falta de control municipal.

Distintas zonas de Asunción se encuentran olvidadas por los camiones recolectores de basura, según pudo constatar un equipo de Última Hora durante un recorrido.

Vecinos de diferentes barrios aseguran que el servicio existe y suele ser regular, pero que en las últimas semanas se ha visto resentido. Lamentan que no haya mucho por hacer al respecto, más que esperar a que la situación se normalice.

En el recorrido realizado por este diario se pudieron observar al menos cincuenta puntos donde se acumulan residuos tanto en los contenedores como en el suelo.

Es el caso de los desperdicios ubicados en Ayolas y Alejandro Audibert, en el barrio Tacumbú, donde los vecinos señalan que el problema no solo responde a la falta de recolección, sino también al accionar de adictos y personas irresponsables que arrojan allí sus desechos.

Otro punto tradicionalmente conocido por funcionar como vertedero es la avenida Itá Ybaté y 21 Proyectada, frente al Cementerio del Sur, donde el servicio se ve afectado por diversos factores, entre ellos la falta de control y la conducta de quienes usan el espacio para tirar su basura.

Cestos repletos se encontraron también en la zona de Brasil y Ana Díaz (barrio Pettirossi); Cerro Corá entre Mayor Fleitas y República Francesa; 22 de Setiembre (barrio Ciudad Nueva); General Santos y Marco De Brix (barrio Mariscal López); entre Marcos Núñez y Genaro Ruiz (barrio Jara); entre Valois Rivarola y Rómulo Ríos; entre Andreuzzi y Schinini; en distintos puntos de la avenida Artigas (Ramón Gómez Caballero, Venezuela, 28 de Septiembre); y de manera excesiva en la avenida José Domingo Lombardo (Teniente Julio Flores, Vía Férrea, Callejón Histórico).

Incluso en zonas privilegiadas, como Sacramento casi Alfonso Tuñón (barrio Santo Domingo), Guido Spano casi 23 de Octubre (Villa Morra), Roque González de Santacruz entre De las Palmeras y Cuartel de la Rivera (Recoleta), y entre José Martí y Teniente Segundo Ezequiel Solís, se observaron bolsas de basura acumuladas en cestos y veredas.

La avenida La Victoria es otro ejemplo del servicio irregular ofrecido actualmente por la Municipalidad.

Varias calles presentan no solo residuos en los cestos, sino también al borde de la avenida y en calles internas del barrio San Pablo. ÚH constató al menos diez puntos en esa arteria donde se acumulaban los desechos.

A pocos metros, en Ybapurú y Rodríguez Alcalá, se levanta como símbolo de la decadencia urbana un enorme vertedero que desde hace años es motivo de reclamos por parte de los vecinos.

Trabajadores de un depósito ubicado frente al lugar indicaron que tienen dificultades para transportar sus productos y lamentaron tener que pagar impuestos sin recibir el servicio correspondiente.

Hasta agosto de 2025, la Comuna recaudó 76.394.920.218 guaraníes por la recolección de residuos sólidos urbanos, según la última rendición actualmente en estudio en la Junta Municipal.

La cifra: 76.394 millones de guaraníes se recaudaron hasta agosto de 2025 por la recolección de residuos sólidos urbanos.

Lectores: 157

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: