El FMI respalda la proyección del Banco Central y estima que la economía paraguaya crecerá 5,3 por ciento este año
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este viernes su Informe de Perspectivas Económicas para las Américas 2025 (REO), donde confirmó su respaldo a la estimación del Banco Central del Paraguay (BCP), que prevé un crecimiento del 5,3 por ciento para el próximo año.
Durante la presentación, Esteban Vesperoni, jefe de la División de Estudios Regionales del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, subrayó que Paraguay se posiciona entre las economías con mejor desempeño de la región, gracias a una demanda interna robusta y una inversión en aumento.
“En Paraguay, el crecimiento está muy por encima del de la región y se espera que se siga acelerando en el 2025 en comparación con el 2024, y está respaldado por una fuerte demanda interna, tanto por consumo privado como por inversión”, señaló el economista.
Vesperoni destacó que este impulso se sustenta en un mercado laboral sólido, que mantiene cifras cercanas a mínimos históricos, y en políticas fiscales prudentes y monetarias firmes, que han permitido un crecimiento sostenido durante los últimos dos años.
El informe también resaltó que Paraguay fue el primer país de la región en lograr la convergencia con la meta de inflación, manteniéndola en torno al 4 por ciento anual, tal como lo anticipaban las proyecciones del BCP.
En cuanto al comercio exterior, el FMI mencionó que los reajustes arancelarios recientes de Estados Unidos impactaron de manera más leve en Paraguay en comparación con otros países, lo que permitió mantener el dinamismo económico y la competitividad exportadora.







Seguí todas las noticias de NOVA Paraguay en Google News



















