Pit Bulls son responsables del 46% de las muertes ocasionadas por perros

A partir de noticias de la prensa, el editor de la publicación estadounidense Animal People News, Merritt Clifton, confeccionó registro de muertes y mordeduras graves producto del ataque de perros en Estados Unidos y Canadá desde septiembre de 1982 hasta el 22 de diciembre del 2009.
El periodista contabilizó como los ataques "de perros de raza o linaje determinados por las autoridades de control de animales u otros de acreditada experiencia y que se mantenían como mascotas."
Clifton admite que el registro "no es de ningún modo una lista completa de ataques mortales o graves de perros", ya que excluye a "perros de raza incierta, ataques por perros policía, perros guardianes y perros entrenados específicamente para pelear".
En el estudio se constaron 345 personas muertas por perros durante el periodo de 27 años, de los cuales los "pit bull terriers" y sus cruces con otras razas fueron responsables de la muerte de 159, esto es, de cerca del 46% de las muertes.
En España, los Pitbull son considerados perros potencialmente peligrosos.
En Paraguay, los casos de ataque de Pitbull a personas (sobre todo niños/as) son moneda corriente.
Esta raza es producto de la cruza entre bull dogs y terrier y se carcateriza por su ferocidad, fortalez y resistencia al dolor.