Buena noticia para el Gobierno: la inflación cerró el 2024 en 3,8 por ciento, por debajo de lo previsto
La inflación en Paraguay cerró 2024 en un 3,8 por ciento, situándose por debajo de la meta anual establecida del 4 por ciento y ligeramente por encima del 3,7 por ciento registrado en 2023, según informó este lunes el emisor EFECOM.
Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, la inflación alcanzó el 3,8 por ciento, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
El nivel de inflación en el último mes del año cierra en 0,7%, alcanzando un acumulado de 3,8% en el 2024.https://t.co/X7mowsGWhI
— IP Paraguay (@IPParaguay) December 30, 2024
El costo de la vida en diciembre, medido por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,7 por ciento, un aumento en comparación con el 0,3 por ciento registrado en el mismo mes del año anterior.
El BCP explicó que el resultado inflacionario de diciembre se debió principalmente a las subas en los precios de los alimentos y los servicios de la canasta básica. Sin embargo, estas alzas fueron parcialmente atenuadas por la caída de precios en los combustibles y algunos bienes durables.
La carne vacuna, uno de los principales productos de consumo en Paraguay, continuó con incrementos en los precios de los diferentes cortes, marcando su cuarto mes consecutivo de aumentos. Esta subida se atribuye a la demanda interna propia de la temporada, la apertura de nuevos mercados y mejores precios de exportación.
Por otro lado, los precios de la gasolina normal, súper y gasoil aditivado, así como los de productos como automóviles y equipos audiovisuales, experimentaron una disminución.