Concepción avanza con inversiones clave gracias a la buena gestión económica del Gobierno nacional

El desarrollo en Paraguay sigue en marcha con nuevas inversiones que reflejan la estabilidad económica lograda por el Gobierno de Santiago Peña. En esta oportunidad, el diputado por Concepción, Arturo Urbieta, destacó los recientes convenios firmados entre la Gobernación y el Instituto de Previsión Social (IPS), que permitirán mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con proyectos de gran impacto.
"Se han firmado convenios demasiado interesantes y eso es fruto de la buena negociación del Gobierno de Santiago Peña con Brasil respecto a la tarifa de Itaipú Binacional", enfatizó Urbieta, señalando que los acuerdos alcanzados han permitido liberar recursos para inversiones estratégicas.
Uno de los proyectos más ambiciosos es la construcción de un Parque de la Salud en un terreno de 9 hectáreas en Horqueta. Este avance, considerado un hito para la región, contará con una inversión millonaria y la participación de varios ministerios, lo que acelerará su ejecución y garantizará su éxito.
A la par, se firmó otro acuerdo clave entre el IPS, la Gobernación y el Ministerio de la Niñez para la construcción del Centro Integral de la Primera Infancia , una obra fundamental que demandará una inversión de G. 5.000 millones.
Sobre este proyecto, el ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, destacó su importancia: "Esto viene a colaborar con el desarrollo de la primera infancia. Como bien sabemos, los primeros 1.000 días de vida son los que van a definir el resto de la vida de la persona, por eso tenemos la obligación como Estado de maximizar todas las potencialidades del niño” .
Por su parte, la gobernadora de Concepción, Liz Meza, resaltó el compromiso del Ejecutivo en la concreción de estos planos: “Hoy se plasma el trabajo que venimos realizando hace 18 meses de forma incansable. Este Gobierno le da suma importancia a las áreas sensibles como lo es la primera infancia. Ya hay recursos para desarrollar este proyecto, no es solo papeles” , subrayó.
El acto protocolar de firma de los convenios contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el presidente del IPS, Jorge Brítez, y el viceministro de Planificación del Ministerio de la Niñez, Juan Marcelo Fernández.
Las gestiones del Gobierno nacional no solo garantizan la ejecución de estas obras esenciales, sino que además confirman que la solidez económica del país se traduce en mejoras concretas para la gente.