El Gobierno impulsa la sostenibilidad y exportación de canola con una nueva alianza estratégica

En un paso clave hacia la sostenibilidad y la internacionalización del agro paraguayo, el viceministerio de Inversiones y Exportaciones (Rediex), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), firmó un convenio de cofinanciamiento con la empresa Copordini S.A., especializada en la industrialización de canola en el departamento de Alto Paraná.
La iniciativa permitirá la realización del “Simposio Regional e Internacional de la Cadena Productiva de la Colza 2025, con Énfasis en Sostenibilidad”, un evento que apunta a posicionar la producción de canola como una alternativa rentable y ecológica, con especial foco en la exportación de aceite refinado.
#MIC | @REDIEXParaguay y Copordini S.A. firman convenio para impulsar la sostenibilidad y la exportación de canola
— MIC Paraguay (@MIC_PY) April 4, 2025
Leé más en:🔗https://t.co/fPKA4fmqzL#MICGenerandoOportunidades pic.twitter.com/pEcLbekU9L
Durante el acto, el viceministro Javier Viveros destacó que la firma del acuerdo representa una oportunidad estratégica para diversificar los cultivos de invierno y robustecer la industria local, sentando bases sólidas para su proyección internacional. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades rurales.
Por su parte, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, valoró el acuerdo como una herramienta clave para potenciar la competitividad del sector agroindustrial y abrir nuevas puertas a mercados globales.
El convenio tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor de la canola en los departamentos de Alto Paraná e Itapúa, promoviendo el crecimiento económico a nivel local y regional. El simposio también buscará fomentar el intercambio de conocimientos y consolidar a Paraguay como un actor relevante en el mercado global de este cultivo.
La firma del acuerdo contó con la participación de autoridades nacionales, representantes de cooperativas agroindustriales y referentes del sector productivo. Entre ellos, se destacó la presencia del presidente de Copordini S.A., Darci Borotosso, el titular de Unicoop Santa Rita, Rubén Zoz, y los viceministros del MIC.
Copordini S.A. es considerada una empresa líder en la industrialización de la canola en Paraguay. Nacida de la fusión entre la Cooperativa de Producción Agropecuaria Naranjal Ltda. (Copronar) y Pordini S.A., la compañía cuenta con una capacidad de producción anual de 25.000 toneladas, consolidando su posición en el mercado agroindustrial nacional.