El Gobierno impulsa un plan para optimizar al 100 por ciento las terapias intensivas neonatales

El Ministerio de Salud Pública implementa un plan de acción para fortalecer las unidades de cuidados intensivos neonatales, pediátricos y de adultos, con mejoras en infraestructura, provisión de equipamientos y reorganización del personal especializado.
Arturo Cáceres, nuevo director de Terapias, explicó que el plan se ejecutará en dos fases. A corto plazo, en 60 días, se optimizarán las unidades con la dotación de equipamientos y la reorganización del personal capacitado. A mediano plazo, durante 2025, se prevé ampliar la cobertura de recursos humanos y formar nuevos especialistas para garantizar la sostenibilidad del servicio.
Donación de órganos permitirá realizar más trasplantes en pacientes en lista de espera
— Ministerio de Salud (@msaludpy) March 10, 2025
Una paciente con muerte cerebral se convirtió en donante y, por su intermedio, se podrán concretar trasplantes para mejorar la calidad de vida y salud de otras personas. pic.twitter.com/i2liWVNX3Z
El fortalecimiento del personal se respalda en la Ley 7.159/23, que crea un programa de incentivos para especialistas en medicina crítica y cuidados intensivos, facilitando la redistribución estratégica hacia las áreas con mayor demanda, destacó la cartera sanitaria.
Regionalización para mejorar la atención neonatal
Como parte de la estrategia, se implementa un proceso de regionalización que organiza los servicios en niveles de complejidad progresiva. Esto permitirá derivar a los pacientes con casos más complejos a centros especializados.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, explicó en una entrevista con Paraguay TV que las cabeceras departamentales serán fortalecidas para resolver el 80 por ciento de los casos que requieran atención intensiva. El 20 por ciento restante, correspondiente a cuadros más graves, continuará siendo atendido en hospitales de referencia, como el Pediátrico "Niños de Acosta Ñu", el materno-infantil San Pablo o el Hospital de Santísima Trinidad.
Con esta estrategia, Salud busca garantizar una atención intensiva oportuna y de calidad en todo el país, priorizando la equidad en el acceso a los servicios más complejos.