El Gobierno lanzó el primer Fondo de Garantía para Viviendas para que más personas accedan a la casa propia
El Poder Ejecutivo, a través del decreto 3212, ha oficializado la creación del Fondo de Garantía para la Vivienda (Fogavi), un programa destinado a facilitar el acceso a créditos para la adquisición de viviendas. Con un presupuesto inicial de 30 millones de dólares, provenientes del Fondo de Emergencia Económica creado durante la pandemia en 2020, la iniciativa busca beneficiar a más familias paraguayas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) destacó que este fondo representa un avance significativo en su misión de acercar a las familias al sueño de la casa propia. “Esta innovación nos permitirá llegar a más personas, mejorar el acceso al crédito en el sector inmobiliario y acercar a más familias paraguayas al sueño de la casa propia”, señala un comunicado oficial.
¡Un paso clave para fortalecer Che Róga Porã!
— Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (@muvhpy) January 8, 2025
Celebramos la creación del primer Fondo de Garantías para Viviendas, con una inversión inicial de 30 millones de dólares. pic.twitter.com/0LeGNWiwOK
¡FOGAVI llega para fortalecer Che Róga Porã y hacer más fácil el acceso a la casa propia! 🙌🏡
— Che Róga Porã (@cherogapora_py) January 8, 2025
🔎Te invitamos a conocer más de esta innovadora herramienta que impulsa el Gobierno del presidente @SantiPenap para revolucionar el sector inmobiliario en 🇵🇾. #GobiernoDelParaguay pic.twitter.com/eLaZkTYUkz
La administración del Fogavi estará a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas y del Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy), entidades encargadas de gestionar los recursos y suscribir los acuerdos necesarios para su implementación.
Además de beneficiar a las familias, el MUVH subraya el impacto económico del programa: “Además de transformar vidas, esta iniciativa impulsa el desarrollo del sector, genera empleo y contribuye al crecimiento económico del país”.
El proyecto cuenta con el respaldo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) como aliada estratégica, lo que permitirá superar las barreras de acceso al crédito que enfrentan las familias sin garantías tradicionales. Según el MUVH, el fondo también reforzará el programa Che Róga Porã, promoviendo oportunidades de vivienda digna y consolidando un Paraguay con más hogares y oportunidades para todos.