El Gobierno lanzó una convocatoria para financiar proyectos verdes en Mipymes

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó una nueva convocatoria destinada a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país mediante el financiamiento de proyectos con enfoque en innovaciones verdes y sostenibles.
Bajo el nombre “Fortalecimiento de Mipymes con un abordaje de innovaciones verdes y sostenibles”, la iniciativa busca promover el desarrollo tecnológico, optimizar el uso de recursos y reducir el impacto ambiental en el sector productivo, en sintonía con los compromisos climáticos asumidos por Paraguay.
La convocatoria prioriza propuestas que integren tecnologías limpias, prácticas ecoeficientes y modelos de economía circular, con el objetivo de facilitar la transición hacia una economía baja en carbono y resiliente al cambio climático. Entre las áreas estratégicas destacan la gestión eficiente del agua, la agricultura sostenible, la incorporación de energías renovables y la gestión de residuos.
No obstante, se considerarán proyectos fuera de estas categorías siempre que respondan a los criterios de sostenibilidad definidos en las bases.
El llamado está dirigido a Mipymes legalmente constituidas en el país. Se seleccionarán siete propuestas que accederán a fondos para implementar soluciones tecnológicas con impacto ambiental positivo. Quedan excluidas del proceso aquellas empresas con inhabilitaciones vigentes, incumplimientos en la rendición de cuentas o faltas a compromisos asumidos en anteriores convocatorias del Conacyt.
La postulación se realiza exclusivamente a través del Sistema de Postulación de Instrumentos (SPI) hasta el 28 de julio de 2025. Tras una evaluación documental y técnica inicial, se seleccionarán 15 empresas que avanzarán a una segunda etapa: el “Demo Day”, donde deberán presentar sus proyectos en un pitch de cinco minutos ante un jurado integrado por representantes de organismos internacionales, autoridades nacionales y actores del ecosistema innovador.
La evaluación final combinará el puntaje técnico, la presentación ante el jurado y una votación abierta al público. Las siete Mipymes con mayor puntaje serán adjudicadas con el financiamiento, además de posicionarse como referentes en innovación sostenible y contribuir activamente a las metas climáticas del país.
Esta convocatoria cuenta con el respaldo del Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Para más información, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico a msilvero@conacyt.gov.py indicando en el asunto “Convocatoria Fortalecimiento MIPYMES”.