Nacionales
428 a comunidades indígenas

El Gobierno prevé construir 10.000 viviendas para el 2025

El plan incluye, además de las viviendas sociales, 32 viviendas del programa Vy’a Renda y 50 casas en asentamientos indígenas del departamento de Presidente Hayes.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) anunció su meta de construir cerca de 10.000 soluciones habitacionales para el año 2025, según lo detallado en su presupuesto. Entre estas, 9.265 serán financiadas a través del Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis), mientras que otras 428 estarán destinadas a comunidades indígenas y proyectos en zonas urbanas.

El ministro Juan Carlos Baruja presentó estas cifras durante la defensa del presupuesto ante la Comisión Bicameral del Congreso. De acuerdo con Baruja, el plan incluye, además de las viviendas sociales, 32 viviendas del programa Vy’a Renda y 50 casas en asentamientos indígenas del departamento de Presidente Hayes. A través del programa Che Tapyi, también se prevé la construcción de 428 viviendas para pueblos originarios.

El MUVH también proyecta la entrega de subsidios para 18 familias mediante el programa Mi Vivienda, así como la edificación de 48 departamentos en la ciudad de Luque, dentro de la iniciativa Viviendas Económicas en la zona de Cañada San Rafael.

El presupuesto solicitado para 2025 representa un aumento del 14,94 por ciento respecto al año anterior, con una asignación total de 838.219.777.428 de guaraníes. Este incremento permitirá al Ministerio continuar avanzando en su objetivo de ofrecer viviendas dignas, seguras y de calidad para las familias paraguayas.

En el marco de estas proyecciones, el MUVH prevé la culminación de varios proyectos en el barrio San Blas y la continuación del programa de Mejoramiento de las Condiciones de Habitabilidad en la Chacarita Alta, además de la ampliación y mejora de viviendas en el Área Metropolitana de Asunción, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Desde agosto de 2023, el Gobierno ha entregado 1.901 viviendas, con la expectativa de llegar a 6.000 soluciones habitacionales a finales de este año, incluyendo 4.000 en plena ejecución.

Lectores: 260

Envianos tu comentario