Nacionales
Tensión diplomática

Peña defiende a Rachid y cuestiona la cooperación de la DEA en medio de crisis con EE. UU

El presidente Santiago Peña manifestó que su Gobierno no está conforme con los términos del acuerdo con la DEA durante los últimos 15 meses, pero no se cerrarán a la posibilidad de reanudar el apoyo.

El presidente Santiago Peña, se pronunció sobre la creciente crisis con la DEA, señalando que se encuentran en conversaciones con el equipo de transición de Donald Trump, en busca de una solución que reestablezca la colaboración en la lucha contra el narcotráfico. En medio del escándalo por la ruptura de la cooperación estadounidense, Peña expresó su apoyo al ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, quien ha sido el centro de la controversia.

Desde Canindeyú, donde estuvo de visita, Peña trató de calmar las aguas, manifestando que su Gobierno no está conforme con los términos del acuerdo con la DEA durante los últimos 15 meses, pero aseguró que no se cerrarán a la posibilidad de reanudar el apoyo. “Queremos sentarnos a conversar sobre el marco de colaboración que necesitamos. No estamos satisfechos con lo ocurrido, pero estamos dispuestos a seguir trabajando juntos si se dan las condiciones”, afirmó Peña.

Además, el mandatario reveló que Paraguay ya ha iniciado contactos con el equipo de transición de Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero. Peña destacó la importancia de mantener la soberanía nacional en la lucha contra el crimen organizado, al mismo tiempo que subrayó que Paraguay debe tener un papel protagónico en las decisiones clave.

En medio de la crisis, el Gobierno paraguayo resaltó la reciente incautación de más de 57 toneladas de marihuana, que representa un golpe económico de USD 22 millones para las organizaciones narcotraficantes. Este operativo, calificado como un logro histórico, también sirvió para reafirmar el respaldo del presidente Peña a Jalil Rachid, quien fue el responsable de la ruptura unilateral del acuerdo con la DEA en la Unidad de Investigación Sensible (SIU).

Pese a las críticas del ministro del Interior Enrique Riera, quien advirtió sobre las consecuencias de romper el acuerdo con la DEA, Peña volvió a brindar su apoyo a Rachid, subrayando que estaba plenamente involucrado en la lucha antidrogas y confiaba en su equipo. “Mi presencia aquí también refleja mi compromiso con esta causa. No solo confío en mi equipo, sino que me involucro personalmente en estos temas”, sostuvo Peña.

En la visita a Canindeyú, Peña estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Oscar González, el comandante de las Fuerzas Militares, César Moreno, y Abel Acuña, a cargo del Comando de Operaciones de Defensa Interna.

Lectores: 131

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: