Peña destacó el impacto de la focalización de programas sociales en la reducción de la pobreza

El presidente Santiago Peña celebró los primeros resultados positivos de la focalización de programas sociales en 22 distritos priorizados, destacando una disminución de la pobreza en Paraguay, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Durante un acto en Caacupé, departamento de Cordillera, el mandatario anunció la creación de 1.000 nuevos puestos de trabajo en el marco del programa Hambre Cero. En su intervención, enfatizó que las políticas implementadas por el Gabinete Social y la expansión del programa Hambre Cero a 90 distritos están mostrando avances concretos.
Más de mil mujeres del departamento de Cordillera tienen un trabajo digno gracias al programa Hambre Cero. Hoy celebramos con ellas esta oportunidad que les permite llevar progreso a sus hogares. Hambre Cero es mucho más que un plato de comida: es el Paraguay que se levanta con… pic.twitter.com/RVA0L4CsOF
— Santiago Peña (@SantiPenap) March 29, 2025
Según cifras del INE, desde el inicio de la actual administración, aproximadamente 270.000 personas han salido de la pobreza y más de 91.000 han superado la pobreza extrema. “Hoy podemos medir que esto ha tenido un impacto, que han aumentado los ingresos de la gente más pobre en Paraguay, ese es el camino”, subrayó Peña.
El presidente también aseguró que, con una correcta implementación de las políticas gubernamentales, los indicadores podrían mejorar aún más en 2025. Enfatizó que la medición de la pobreza ya no se realiza solo en el último trimestre del año, sino de manera continua, lo que permite evaluar en tiempo real el impacto de los programas sociales.
Peña subrayó que el Ejecutivo cuenta con respaldo técnico para garantizar la veracidad de los resultados y demostrar que existe un camino viable para transformar la realidad de los sectores más vulnerables del país. No obstante, reconoció que la atención médica sigue siendo una asignatura pendiente y reafirmó el compromiso de su Gobierno para mejorar el acceso a una salud de calidad y a una educación eficiente, herramientas clave para el desarrollo de los jóvenes paraguayos.