
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) de Paraguay informó este martes que se refuerza las medidas encaminadas a evitar los criaderos de mosquitos Aedes aegypti para controlar el brote de chikungunya.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) se ocupa de acciones de prevención y erradicación del vector, entre ellas la inspección en barrios de Asunción (capital) y seis distritos del departamento Central.
#Arbovirosis | Acciones de control en la ciudad de San Lorenzo
— Senepa Paraguay (@SenepaParaguay) March 14, 2023
✅️El área de cobertura fue el barrio Reducto en donde se realizaron concienciación, búsqueda y eliminación de criaderos. pic.twitter.com/qr0TIzFM55
Asimismo, en localidades como San Lorenzo, Fernando de la Mora, Mariano R. Alonso, Itauguá, Lambaré y Ñemby se realizan labores de fumigación y charlas educativas.
El Mspybs, ante la notificación de casos sospechosos, probables y confirmados de arbovirosis como parte de estrategia que se lleva a cabo de manera coordinada con otras dependencias, prioriza la eliminación de criaderos como mejor forma de evitar la dispersión del virus.
Paraguay ya había decretado la aplicación de los denominados Planes de Contingencia Ambiental ante el incremento de los casos de chikungunya, dengue y zika.