Economía y Empresas
Expo Osaka 2025

Santiago Peña celebró la “amistad indisoluble” entre el país y Japón

Peña elogió la cooperación japonesa a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

En el marco de una histórica visita a la Expo Osaka 2025, el presidente de Santiago Peña, resaltó la profunda amistad entre nuestro país y Japón, calificándola como un “vínculo indisoluble de hermosa amistad”. Durante su recorrido por el pabellón “Ikigai Paraguay”, el mandatario subrayó los lazos históricos y culturales que unen a ambas naciones, en una jornada que combinó simbolismo diplomático y promoción económica.

“Hoy es un día especial para celebrar la hermosa relación que nos une con la querida nación del sol naciente, ese gran país que es Japón”, expresó Peña en su discurso inaugural, destacando que los más de 106 años de relaciones diplomáticas se sostienen sobre valores comunes como el trabajo, la resiliencia y la amistad sincera.

Peña elogió la cooperación japonesa a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que desde hace más de seis décadas ha impulsado proyectos clave para mejorar la calidad de vida en Paraguay. Afirmó que el vínculo bilateral no se basa en intereses circunstanciales, sino en una relación construida sobre experiencias compartidas y respeto mutuo.

Un pasado de desafíos y una visión compartida

El mandatario también estableció un paralelismo entre las trayectorias históricas de Paraguay y Japón, aludiendo a etapas de aislamiento, guerras y reconstrucción. “Conocemos la adversidad y el heroísmo, por eso el vínculo entre nuestros pueblos es tan fuerte, tan noble y, me animo a decir, indestructible”, manifestó.

Paraguay como destino de inversión

Más allá del componente simbólico, Peña aprovechó la ocasión para posicionar a Paraguay como un país atractivo para la inversión extranjera. Destacó la estabilidad macroeconómica, el crecimiento sostenido y la reducción de la pobreza, que se sitúa actualmente en el 20 por ciento, el nivel más bajo desde 2002.

“Fuimos la economía que más creció en 2023 y lo seremos nuevamente en 2025”, aseguró, subrayando que Paraguay ha obtenido el grado de inversión gracias a políticas fiscales prudentes y una moneda estable.

Asimismo, indicó que su administración apuesta por el desarrollo de infraestructura, educación, capital humano y digitalización para proyectar a Paraguay como una nación competitiva, innovadora y sostenible.

El “Ikigai paraguayo” en la Expo Osaka

El presidente definió el pabellón paraguayo bajo el concepto japonés de “Ikigai”, entendido como la razón de ser. Según explicó, este representa lo mejor que Paraguay puede ofrecer al mundo: su gente.

“Nuestra energía conecta personas, economías y culturas. Nuestra democracia joven pero vigorosa es ejemplo de libertad y oportunidades. Todo esto compone nuestro Ikigai”, afirmó Peña, invitando a los visitantes a experimentar esa esencia en el stand nacional.

La comunidad nikkei, símbolo de integración

Peña también rindió homenaje a la comunidad nikkei en Paraguay, al cumplirse 90 años de la llegada de los primeros migrantes japoneses al país. Destacó su aporte a la cultura paraguaya y su papel como puente humano entre ambas naciones.

Por último, el mandatario expresó su admiración por los paraguayos que han emigrado a Japón, destacando su capacidad de adaptación y su rol como embajadores espontáneos de la identidad nacional. “Sepan, queridos hermanos del Japón, que siempre podrán contar con Paraguay”, concluyó.

La presencia paraguaya en la Expo Osaka 2025 se presenta así como una plataforma para reafirmar vínculos históricos y proyectar un futuro compartido entre dos naciones unidas por el respeto, la cooperación y una visión común de desarrollo.

Lectores: 209

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: