Santiago Peña recibirá a Javier Milei en su primera visita oficial: ¿qué temas clave abordarán los presidentes?

Paraguay será el anfitrión este miércoles de la primera visita oficial del presidente argentino, Javier Milei, quien se reunirá con su homólogo Santiago Peña. El encuentro entre ambos mandatarios tendrá como ejes los aranceles impuestos por Donald Trump en Estados Unidos y las negociaciones del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Aunque distintos medios argentinos destacaron el viaje de Milei a Paraguay, desde la Presidencia paraguaya aún no se ha emitido un comunicado oficial sobre esta cita bilateral.
Esta será la tercera vez que Peña y Milei se encuentren. El primer contacto ocurrió el 14 de febrero de 2024 en la Casa Rosada, Argentina, y el segundo tuvo lugar en Mar del Plata, durante el Coloquio IDEA.
Según Manuel Adorni, vocero presidencial argentino, Milei iniciará su agenda en Paraguay después del mediodía y regresará a Argentina tras la reunión. A las 12 del mediodía llegará a Asunción, donde el canciller paraguayo, Luis Ramírez Lezcano, lo recibirá. A las 12 y 30, Santiago Peña lo esperará en el Palacio de Gobierno para un encuentro privado de 13 horas a 13 y 30 horas.
A las 14 y 15, ambos presidentes ofrecerán un discurso y responderán preguntas de la prensa, seguido de un almuerzo a las 14 y 30 en el salón Libertad.
El medio argentino TN informó que esta reunión se da en un contexto de tensiones globales por los aranceles de Trump y las discusiones sobre el acuerdo Mercosur-UE, lo que ha motivado a varios países europeos a respaldar este pacto.
El reporte también subraya la buena relación entre Peña y Milei, recordando las palabras del presidente paraguayo sobre las medidas económicas de su colega argentino. “Ningún país se va a desarrollar si no tiene estabilidad macroeconómica, si no tiene una economía que crece, si no tiene un Banco Central que controle la inflación. Es imposible”, expresó Peña.
Además, destacó: “En 125 años la Argentina ha podido revertir una situación de déficit fiscal crónico y esto está haciendo que disminuya la inflación”. Y añadió: “Esto va a traer también beneficios económicos para ese país”.