Economía y Empresas
Cambios en el mercado

VIDEO | ¿Qué beneficios tendrá nuestro país si Peña logra un acuerdo comercial con India?

La visita del Presidente podría traer grandes beneficios económicos al país.

El presidente Santiago Peña ultima detalles para su visita oficial a India del 2 al 4 de junio, un viaje que marca un hito en la estrategia del país para fortalecer lazos con una de las economías más dinámicas del mundo.

En el marco del Mercosur, esta misión busca sentar las bases de un acuerdo comercial con India, un mercado de 1.400 millones de consumidores y la octava economía global. ¿Qué beneficios podría cosechar Paraguay de este acercamiento? La respuesta apunta a un futuro de oportunidades económicas y estratégicas.

El principal atractivo de un acuerdo comercial con India radica en el acceso a un mercado masivo y en expansión. El territorio nacional, conocido por su pujante sector agropecuario, podría exportar productos como soja, carne bovina y granos con valor agregado a un país con una creciente demanda alimentaria.

Este nuevo mercado diversificaría los destinos de exportación paraguayos, reduciendo la dependencia de socios tradicionales como Brasil y Argentina, que concentran más del 50 por ciento de su comercio exterior. Un acuerdo con India, similar al alcanzado por el Mercosur con la Unión Europea, podría garantizar aranceles preferenciales, impulsando la competitividad de los productos paraguayos.

Además, el país se posicionaría como la puerta de entrada de India al Mercosur, especialmente al codiciado mercado brasileño. Esto abre la posibilidad de atraer inversiones indias en sectores clave como la producción de alimentos, energía renovable, turismo y educación.

Empresas indias podrían instalarse en Paraguay, aprovechando los beneficios arancelarios del bloque y generando empleo, transferencia tecnológica y desarrollo económico. La visita de Peña, acompañada de una delegación empresarial, buscará precisamente captar el interés de inversores indios.

Otro beneficio es el fortalecimiento de la competitividad. Integrarse a un mercado exigente como el indio obligará a las empresas paraguayas a elevar estándares de calidad y optimizar procesos, un impacto positivo ya visto con la integración al Mercosur. Asimismo, un acuerdo comercial reforzaría la imagen de Paraguay como actor relevante en el comercio global, atrayendo la atención de otros socios internacionales.

En conclusión, un acuerdo con India no solo abriría un mercado estratégico, sino que consolidaría a Paraguay como un puente entre el Mercosur y Asia. La visita de Peña es el primer paso hacia un futuro de crecimiento económico y proyección internacional. El desafío será negociar términos que maximicen estos beneficios para el país.

Lectores: 216

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: